Los arrestos por parte del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (ICE) en Estados Unidos suelen desatar debate en las redes sociales, pues algunos operativos se han viralizado, en espacial aquellos que han sido violentos y donde no se procuran los derechos de las personas.
Recientemente, se compartieron las imágenes de una agresiva detención por parte de agentes del ICE en la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte. Una de esas imágenes muestra al extranjero en el suelo mientras es sometido por dos oficiales: uno le rodea el cuello con el brazo, mientras que el segundo lo sostiene de la otra mano.
Fracciones de videos que rondan en redes sobre aquel momento muestran también al detenido llorando en gran parte de la operación de las autoridades.
En Charlotte, las autoridades de migración están llevando a cabo la “Operación Red de Charlotte“. Esta detención, en particular, ocurrió el pasado 19 de noviembre, en una de las redadas masivas para atrapar a la mayor cantidad de extranjeros que residen sin documentos legales en el país.
Otras de las imágenes muestran al inmigrante sentado en el suelo con las manos, aparentemente, atadas en su espalda. Además, tiene su cara cubierta de sangre.
Por redes, usuarios y defensores de derechos de los inmigrantes suelen condenar este tipo de operativos, donde las autoridades, al parecer, hacen uso excesivo de su fuerza. Sin embargo, la agencia de inmigración continúa con el mismo sistema de detención.
La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, detalló el operativo en sus redes sociales, donde desmintió que los oficiales hubiese abusado de su fuerza sin justificación.
“Este inmigrante ilegal de Perú no trabaja en un restaurante“, escribió la funcionaria en su perfil de X, en referencia a que varios informes señalaron que los agentes habían ingresado al establecimiento y arrestaron al hombre sin ningún argumento mientras él trabajaba allí.
“Este individuo estaba evadiendo el arresto, huyó de la escena y huyó a un restaurante cercano, como se ve aquí“, explicó McLaughlin, de acuerdo con la investigación que realizó la agencia después de la detención.
“Cuando las fuerzas del orden intentaron volver a detener a este individuo, este se puso violento físicamente, por lo que las fuerzas del orden utilizaron su entrenamiento y la fuerza adecuada”, concluyó la portavoz.
El pasado lunes, 24 de noviembre, el comandante de la Patrulla Fronteriza de Charlotte, Gregory Bovino, detalló al medio Fox News que la “Operación Red de Charlotte” ha logrado la detención de al menos 400 indocumentados, y sentenció que los arrestos continuarán.