Este jueves 19 de junio, Estados Unidos celebrará oficialmente Juneteenth, un feriado nacional que conmemora el fin de la esclavitud en 1865 y que no se trasladará a otra fecha, lo que garantiza que escuelas, oficinas públicas y la mayoría de bancos permanecerán cerrados.

Juneteenth, una combinación de las palabras en inglés June (junio) y nineteenth (decimonoveno), conmemora el momento en que las tropas de la Unión llegaron a Galveston, Texas, y anunciaron la libertad de los últimos esclavizados en aquel estado, más de dos años después de la Proclamación de Emancipación del presidente Lincoln.

La festividad se celebra desde 1866 y en 2021 fue reconocida como feriado federal, el primero desde el Día de Martin Luther King Jr. en 1986.

Bandera pan-africana, celebración de la libertad, día de la emancipación el 19 de junio, historia y patrimonio afroamericano. | Foto: Getty Images

Al decretarse feriado para el jueves 19 de junio de 2025, no se aplicará el traslado ni compensación a otra fecha, lo que implica un día de descanso completo para el país. Según fuentes oficiales, en ese día todas las oficinas federales, bancos, servicios postales y la mayoría de oficinas estatales estarán cerradas.

Además, muchos departamentos de vehículos y licencias paran operaciones físicas por 24 horas; por ejemplo, en estados como Nueva York, Virginia y Pensilvania el servicio estará interrumpido todo el jueves, incluyendo cajeros de autoservicio.

La bolsa de valores y los mercados financieros también estarán inactivos, ya que la Reserva Federal reconoce Juneteenth como feriado bancario. Las escuelas públicas, bibliotecas, cortes judiciales y otras agencias estatales implementarán esta misma suspensión.

Más allá del cierre administrativo, Juneteenth se ha convertido en una celebración cultural profunda. En el área de Washington D. C., y alrededores, se han programado actividades que van desde conciertos, talleres de historia, exposiciones y festivales de comunidad, que se extenderán entre el 14 y el 22 de junio.

Día de la libertad o de la emancipación. Fiesta americana anual, celebrada el 19 de junio. | Foto: Getty Images

En Jacksonville, por ejemplo, la rama local de NAACP organizará su cuarta fiesta anual el mismo jueves, con ceremonias históricas, juegos y puestos de comida. Este año, pese a ciertos retrocesos en la enseñanza de la historia racial en algunas escuelas, la conmemoración de Juneteenth sigue expandiéndose, consolidándose no solo como un día festivo, sino como una oportunidad educativa y de reflexión.

Durante el desfile en Portsmouth, Nueva Hampshire, participan descendientes de esclavistas y esclavizados, buscando ampliar la narrativa nacional. Tradicionalmente, las actividades incluyen lecturas de documentos históricos como la Proclamación de Emancipación y la Orden General No. 3, himnos espirituales, festivales gastronómicos y eventos comunitarios

Juneteenth representa, en esencia, una conmemoración del fin de la esclavitud, pero también es conocido como Freedom Day o Black Independence Day, celebrando la cultura, la resiliencia y los logros de la comunidad afroamericana en los Estados Unidos.

En el contexto actual, con 29 estados y el Distrito de Columbia reconociéndolo como feriado estatal, y mayor cantidad de empleadores privados otorgando descanso pagado, casi un 39 % en 2023, según Mercer, Juneteenth sigue ganando terreno dentro del calendario oficial y corporativo.

Este jueves 19 de junio se convierte en una fecha emblemática: un feriado integral, sin traslados, que honra una página clave de la historia estadounidense y fortalece el reclamo por la justicia y la igualdad valores que, a pesar del paso de los años, siguen vigentes.