Septiembre de 2025 se perfila como un mes inolvidable para los amantes del cielo nocturno en Estados Unidos.
Durante estas 4 semanas se podrán observar 7 eventos astronómicos destacados. Expertos recomiendan preparar binoculares, telescopios y cámaras, ya que algunos de estos fenómenos no se repetirán en años.
Los 7 fenómenos astronómicos que ocurrirán en el cielo en el mes de septiembre; la mayoría los podrá ver desde Estados Unidos
Septiembre promete ser un mes espectacular para los amantes del cosmos.
El primer fenómeno que llamará la atención será la icónica Luna de maíz, una majestuosa luna llena que está cargada de símbolos agrícolas.
Luego, el cielo ofrecerá eventos fascinantes como un eclipse total lunar, conjunciones entre la Luna, Saturno, Neptuno, júpiter y Venus.
También se disfrutará de un eclipse parcial de sol, que se observará en el hemisferio sur y terminará con el equinoccio de otoño, con el que se marca el inicio formal de esta estación, tal y como se registra en el blog de National Geographic.
Cronológica de los fenómenos que sucederán en septiembre
Luna de maíz (luna llena) – 7 de septiembre:
Denominada Luna de maíz por su asociación con la cosecha de este grano en el hemisferio norte. Se producirá el domingo 7 de septiembre
Eclipse lunar total – 7 de septiembre:
Coincidiendo con la Luna de maíz, habrá un eclipse lunar total (luna de sangre). Aunque espectacular, no será visible desde EE. UU. , ya que la luna estará por debajo del horizonte y será de día durante el eclipse.
Conjunción: Luna, Saturno y Neptuno – 8 de septiembre:
Al día siguiente, la Luna se alineará estrechamente con Saturno y Neptuno, creando una vista celestial única: Saturno visible a simple vista y Neptuno observable con binoculares o telescopio, de acuerdo a lo que recomienda National Geographic.
Conjunción: Luna y Júpiter – 16 de septiembre:
En las primeras horas de la madrugada del 16 de septiembre, la Luna creciente pasará cerca de Júpiter, permitiendo incluso observar sus lunas galileanas, con visión aumentada.
Oposición de Saturno – 21 de septiembre:
Ese día, Saturno estará en oposición, colocándose entre la Tierra y el Sol. Será su momento más brillante y cercano del año, visible incluso a simple vista, y con un pequeño telescopio se podrán apreciar sus anillos.
El sexto planeta del sistema solar estará directamente opuesto al sol en el cielo y con una mínima separación con la tierra, indica en Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de México.
Equinoccio de otoño – 22 de septiembre:
El equinoccio marcará el inicio del otoño en el hemisferio norte, con días y noches casi iguales, de acuerdo a lo que informa la página oficial de la NASA.
Eclipse solar parcial – 21 de septiembre:
El 21 de septiembre ocurrirá un eclipse solar parcial (visible en el sur), que aunque no será observable desde EE. UU., constituye uno de los dos eclipses del trimestre.