Varios restaurantes estadounidenses están optando por cerrar parcialmente o en su totalidad antes de finalizar 2025, debido a problemas económicos que han causado la inviabilidad de sus operaciones a todo nivel.
Estos cierres afectan a miles de trabajadores que se desempeñan en el sector de la gastronomía y los bares, que suelen recibir cientos de empleados inmigrantes.
Aunque las comidas rápidas y de restaurante en Estados Unidos han venido creciendo a nivel general, la inflación, los aranceles y los cambios culturales de la nueva era han ido influyendo en el ocaso de varias cadenas populares que otrora fueron estables.
Newsweek reporta que una de las cadenas más importantes que llegará a su fin es Hooters, que vendió 100 locales a un grupo de franquicias, cerró otros 300 a mitad de año y ya declaró su bancarrota.
“Durante muchos años, la marca Hooters ha sido propiedad de firmas de capital privado y otros grupos sin historia ni experiencia con la marca”, afirmó para CNN su director ejecutivo, Neil Kiefer.
Otro de los locales del plato insignia de Estados Unidos, la hamburguesa, también se enfrenta a un cierre inminente de una buena parte de su negocio.
Se trata de Wendy’s, que planea cerrar restaurantes a partir del cuarto trimestre de 2025, indica AP. Alrededor de 300 locales de la famosa hamburguesería ya no seguirán ofreciendo el productos, que se empezaron a vender desde 1969 en Columbus, estado de Ohio.
Otra hamburguesería que mermará una parte de sus operaciones es Red Robin, que planea reducir 15 establecimientos el presente año, completando 50 cierres hasta 2030.
En cuanto a comida mexicana, una de las tradiciones gastronómicas que más se consume en EE. UU. debido a la millonaria diáspora del país azteca, también ha sufrido reveses en varios restaurantes.
Quesadilla Gorila, con sede en California, cerrará de forma indefinida dos de sus locales en los condados de Tulare y Hanford, en medio de las redadas migratorias más fuertes de los últimos años.
Por su parte, Abuelo’s también anuncio varios cierres. La cadena le puso fin a más de la mitad de sus locales, y se acogió al Capítulo 11 para gestionar su quiebra económica.