La compañía American Airlines ha presentado una nueva tarjeta de crédito denominada Citi/AAdvantage Globe Mastercard, diseñada para un segmento intermedio de viajeros, no tan ocasionales pero tampoco ultra-frecuentes.
¿Qué ofrece la nueva tarjeta?
Esta tarjeta tiene una cuota anual de US$350 e incluye hasta US$120 cada cuatro años como crédito, para tramitar el programa de registro acelerado de seguridad Global Entry o TSA PreCheck, como señala Newsweek.
Los viajeros tendrán derecho a cuatro pases para la sala VIP Admirals Club Globe, cada uno válido por 24 horas.
También tendrán equipaje documentado gratuito para el titular y hasta ocho compañeros en vuelos domésticos de American y embarque preferente (grupo 5) para el titular y sus acompañantes.
Con esta tarjeta tendrá la portunidad de acumular millas AAdvantage y Loyalty Points, para alcanzar estatus de viajero frecuente más rápidamente.
¿Por qué hacer este cambio ahora?
La aerolínea llega a este lanzamiento en un momento crítico: tras reportar una pérdida neta de US$473 millones en el primer trimestre de 2025, se encuentra entre las más golpeadas del sector en EE. UU.
Además, según un estudio de Bankrate, el porcentaje de adultos estadounidenses que planean volar o alojarse en hotel durante las vacaciones de fin de año cayó del 27 % al 21 % en un año, debido al alza de la inflación, tarifas de interés más altas, mayores deudas y menores ahorros.
En este contexto, la aerolínea apuesta por reforzar la fidelización ofreciendo un producto que conecte con viajeros que buscan más que lo básico, sin pagar los precios altos de las tarjetas premium.
Según la propia empresa, el 96 % de los titulares de tarjetas de viaje tienden a permanecer fieles a una aerolínea, si pueden conseguir más millas o puntos de estatus.
¿Quiénes serán los beneficiarios de esta tarjeta?
La tarjeta se posiciona entre dos de las opciones actuales de American: la tarjeta Platinum Select ($99/año), para el viajero ocasional, y la tarjeta Executive Platinum ($595/año) , para el viajero frecuente premium.
Esta nueva tarjeta apunta a quienes vuelan más que esporádicamente, pero no con la intensidad de un viajero corporativo o ultra frecuente.
La cuota anual de US$350 es considerable, y el usuario debe evaluar si los beneficios ofrecidos: equipaje gratuito, pases VIP, embarque preferente, compensan ese monto en función de su frecuencia de vuelo.
Aunque incluye crédito para programas de seguridad, este beneficio está limitado a cada cuatro años.
Los beneficios se centran en la aerolínea American Airlines; si el viajero usa frecuentemente otras compañías, quizá otra tarjeta multiaerolíneas o genérica convenga más.
En un entorno de demanda más débil para los viajes, depender demasiado de ventajas específicas puede no resultar tan rentable como en épocas de pico.
Con esta nueva tarjeta, American Airlines da un paso estratégico para captar a un segmento intermedio: viajeros frecuentes, conscientes de costos, que desean un upgrade a beneficios premium pero sin costear la versión más cara.