El producto identificado como Wise Wife fue retirado del mercado, luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) revelara que contenía niveles elevados de plomo.

Esta marca de canela engrosa la lista de otras que ya han sido retiradas del mercado y que podrían causar síntomas de intoxicación a quienes lo consumen.

Wise Wife, fue distribuida por SLR Food Distribution de Hicksville, NY, en siete estados del país, de acuerdo a lo que ser registra en el diario El Heraldo.

Este producto está incluido en la lista actualizada de la FDA, en donde se hace referencia a productos que, por su contenido de plomo, no son aptos para el consumo de las personas.

Desde el 2024, alrededor de 9 marcas se han retirado por este motivo.

Así se identifica el producto que recientemente ha sido retirado por la FDA

El reporte de retiro de la FDA indica que canela molida de la marca Wise Wife se distribuyó entre el 15/02/2024 y el 28/06/2025 a minoristas ubicados en Nueva Jersey, Nueva York, Florida, Maryland, Minnesota, Oklahoma y Ohio.

El último pedido se distribuyó el 28/6/2025 y SLR Food Distribution, Inc. ya no lo vende.

De acuerdo al reporte oficial dado por la entidad de salud, la canela en polvo está identificada con la marca Wise Wife en su presentación de frasco de plástico transparente de 50 g (1,76 oz) con tapa negra, la cual lleva impreso el código UPC 0 688474 302853 en la parte posterior.

El retiro se produce tras un análisis de la FDA que reveló que el producto contenía niveles elevados de plomo.

Las autoridades aconsejan que los compradores deben verificar si tienen en su casa algunas de las marcas de canela que han sido retiradas del mercado, pues en esta temporada es muy tradicional hacer uso de estas especias para preparar el tradicional ponqué de calabaza.

La FDA aconseja tener cuidado en la preparación del tradicional ponqué de calabaza, el cual se hace con canela. | Foto: DebbiSmirnoff / Getty Images/iStockphoto

Síntomas de intoxicación por plomo

Los efectos del plomo en el cuerpo dependen en gran medida de la cantidad que se ha consumido, de la edad y del peso corporal.

“Si un niño se expone a suficiente plomo durante un período prolongado (por ejemplo, semanas o meses), puede sufrir daños permanentes en el sistema nervioso central. Esto puede repercutir en trastornos del aprendizaje, defectos del desarrollo y otros problemas de salud a largo plazo”, enfatizó la entidad.

En adultos, la intoxicación aguda por plomo puede causar una amplia variedad de síntomas. Algunos de estos son:

  • Dolor abdominal.
  • Debilidad muscular.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Pérdida de peso.
  • Disminución de la producción de orina o presencia de sangre.

“La exposición crónica al plomo se asocia con disfunción renal, hipertensión y efectos neurocognitivos.

El plomo puede causar graves problemas de salud si se ingiere en exceso, como daños al cerebro y los riñones, y puede interferir con la producción de glóbulos rojos, que transportan oxígeno a todo el cuerpo", agregó la FDA.