El Aeropuerto Internacional de Pittsburgh inaugura su nueva terminal de 1.700 millones de dólares, justo a tiempo para el Día de Acción de Gracias.
Las mejoras han sido diseñadas para agilizar los controles de seguridad, acelerar la entrega de equipaje y ofrecer un recorrido más cómodo y eficiente a millones de pasajeros, durante uno de los periodos de viaje más concurridos del año.
¿Cuáles serán los nuevos cambios del aeropuerto de Pittsburgh?
Según lo que se registra en el medio The Sun, el Aeropuerto Internacional de Pittsburgh está listo para dar un salto histórico con la inauguración de su nueva terminal de 1.700 millones de dólares, una instalación diseñada para transformar por completo la experiencia del pasajero.
La apertura, programada justo antes del Día de Acción de Gracias, busca aliviar la presión de uno de los periodos de viaje más intensos del año con tecnología avanzada y mejoras profundas en seguridad, movilidad y operaciones internas.
Una de las novedades más destacadas es la modernización del control de seguridad.
La terminal contará con 12 carriles TSA equipados con escáneres inteligentes que permitirán revisiones más rápidas sin necesidad de retirar líquidos o dispositivos electrónicos de las maletas.
Además, un sistema automatizado devolverá las bandejas de manera continua, agilizando el flujo de pasajeros en horas pico.
La recogida de equipaje también se beneficiará de un rediseño integral.
El sistema de transporte interno se redujo de ocho a tres millas, una decisión que permitirá duplicar la velocidad de entrega de maletas.
A esto se suman ocho nuevos carruseles de gran capacidad, pensados para soportar picos de demanda sin congestionar el área de reclamo.
Para quienes llegan en vuelos internacionales, el trayecto hacia la salida será hasta 67 % más corto gracias a una distribución más eficiente de espacios.
Otro cambio fundamental es la eliminación del antiguo tren subterráneo, reemplazado ahora por un Skybridge peatonal cubierto que conecta las áreas principales de manera más directa.
Este corredor, inspirado en los paisajes de Pensilvania, no solo mejora la movilidad, sino que también refuerza la identidad visual del aeropuerto.
Su diseño, con columnas que imitan árboles y techos de madera, se complementa con terrazas al aire libre y un ambiente más natural y luminoso.
La renovación también incluye un garaje ampliado con 3.300 espacios, accesos viales reorganizados y áreas de servicio optimizadas para reducir tiempos de traslado desde el parqueo hasta la zona de registro.
Todo esto forma parte del Terminal Modernization Program, una iniciativa que busca adaptar al aeropuerto a su rol actual como punto de origen y destino, con operaciones más eficientes y costos menores a largo plazo.
Un aeropuerto construido con un ambiente de hogar
Con más de cuatro años de obras, simulaciones públicas y ajustes técnicos, Pittsburgh apuesta a inaugurar una terminal que no solo soporte la demanda del feriado más concurrido del país, sino que también establezca un nuevo estándar para aeropuertos de tamaño medio en Estados Unidos.
Si el debut transcurre sin contratiempos, la ciudad podría posicionarse como un referente nacional en innovación aeroportuaria.
Los diseñadores destacaron que querían que el aeropuerto tuviera un aire hogareño y local, en lugar de frío y funcional.
Por eso, el uso de la naturaleza ha sido clave en el desarrollo de este proyecto.
Para potenciar este sentimiento, los diseñadores se aseguraron de que hubiera una zona designada especialmente para recibir a los pasajeros.
También habrá numerosos puntos de relajación, con cuatro terrazas al aire libre que estarán abiertas en el aeropuerto.
A partir del 18 de noviembre, la nueva terminal de salidas del Aeropuerto Internacional de Pittsburgh, Pensilvania, estará abierta al público tras cuatro años de construcción.
“Este es un nuevo día para nuestra región”, dijo Christina Cassotis, directora ejecutiva del Aeropuerto Internacional de Pittsburgh, en un comunicado.