Una exempleada de una agencia de matrículas en Miami‑Dade fue arrestada tras ser señalada como pieza clave en un elaborado esquema de fraude que facilitaba el registro ilegal de autos de lujo robados, valorados en millones de dólares.

La mujer, identificada como Katherine Vera Morán, enfrenta decenas de cargos que podrían costarle años de prisión, en un caso que ha generado preocupación entre las autoridades del sur de Florida por el nivel de acceso que tenía al sistema estatal de vehículos.

La investigación comenzó tras una llamada que alertó a la policía sobre la localización de un vehículo robado dentro de un taller en Doral. Fue en ese establecimiento donde agentes identificaron tres autos de alta gama: un Lamborghini, un Mercedes-Benz y un Aston Martin, todos con signos de alteración en su documentación y VIN.

Aston Martin ofrece el Vantage con un motor V8 biturbo de 4.0 L y 503 HP. | Foto: Getty Images

La Fiscalía del Condado anunció que Vera Morán, de unos 32 años, trabajaba como cajera en la agencia Baumgardner Auto Tag Agency, ubicada en el barrio Allapattah de Miami. Fue arrestada tras cuatro meses de investigación y enfrenta 36 cargos en total: 18 de fraude y otros 18 por mala conducta oficial.

Según las autoridades, la acusada cobraba entre $800 y $1.000 dólares en efectivo o por transferencias digitales por cada registro fraudulento de automóviles robados. Cambiaba los VIN y emitía títulos falsos, permitiendo que los vehículos fueran revendidos o alquilados con documentación alterada.

En total, se recuperaron doce de los dieciocho autos involucrados, cuyo valor estimado alcanzaría los $3,3 a $3,6 millones de dólares. Los vehículos robados provenían de condados como Broward y Miami‑Dade, y tras hurtarse eran pintados, alterados y registrados ilegalmente gracias al sistema donde trabajaba la acusada.

El jefe de policía de Doral, Edwin López, colaboró estrechamente con la Fiscalía y destacó que muchos de los implicados aprovechaban a menores para transportar los autos, revelando la complejidad del operativo criminal.

Exhibición del Lamborghini Huracán EVO Base en un concesionario. Lamborghini ofrece el Huracán EVO con un motor V10 de 5.2L. | Foto: Getty Images

Paralelamente, la oficina del Fiscal del Condado, liderada por Katherine Fernandez Rundle, advirtió sobre el impacto que este tipo de fraude tiene en las víctimas y en el sistema de seguros, ya que eleva las primas por los reclamos derivados de robos.

Este caso ha sido comparado con otras tramas de robo y fraude de vehículos de lujo que operan en el sur de la Florida. La cercanía geográfica con redes delictivas que integran transporte, lavado y falsificación tecnológica ha permitido que este tipo de operaciones prosperen hasta ser desarticuladas.

Vera Morán permanece detenida en la prisión Turner Guilford Knight Correctional Center, bajo una fianza que exige demostrar origen legal del dinero en caso de ser pagada. Su caso seguirá su curso en el sistema judicial, con posibles testigos y más imputaciones por descubrir.

La coordinación entre agencias estatales como el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida, la oficina del recaudador de impuestos del condado y la policía local ha sido clave para desmantelar esta conspiración.

La Fiscalía afirma continuar identificando otros posibles responsables que hasta ahora no han sido arrestados.