El Boletín de Visas que emite mes a mes el Departamento de Estado de EE. UU., anunció importantes cambios en el marco del comienzo del año fiscal 2026, que comienza el 1 de octubre.
Se liberarán cuotas o cupos de visas familiares (categoría F) y laborales (categoría E), lo que implica que quienes estén en proceso de obtención de la green card o residencia permanente, podrán tener desarrollo en el trámite.
Desde el día mencionado, se renovarán dichos espacios, los cuales tendrán 226 mil visas para patrocinio familiar y más de 140 mil visas de trabajo.
Así bien, esto determina el avance de miles de personas que solicitaron la green card, gestión que podría tener resolución en los próximos 12 meses.
¿Cómo funciona?
Dicho boletín determina el número de visas que serán otorgadas según la fecha de prioridad asignada, y además organiza el límite de visas que serán aprobadas a cada nación solicitante.
Ningún país puede obtener más del 7% de este tipo de documento migratorio, por lo que este trámite puede durar años.
Así bien, la fecha de prioridad o priority date será el mes y año en que su solicitud será recibida por USCIS, y podrá ser aprobada en el año fiscal dispuesto.
Si su priority date es anterior a la fecha de acción final publicada en la tabla consignada en la página gubernamental, significa que su visa está lista para ser adjudicada.
Por ejemplo, si solicitó una visa laboral a través del formulario l-140 en agosto de 2010 y su fecha de prioridad quedó para junio de 2026, debe revisar la tabla final o final action.
Si en la tabla final aparece agosto de 2026, significa que puede seguir con su solicitud migratoria (junio de 2026, según el ejemplo).
Por el contrario, si en el final action solo está hasta mayo de 2026, deberá esperar hasta que se publique la fecha del mes o año siguiente a su fecha de prioridad.
Ventajas del nuevo año fiscal
El Departamento de Estado anunció que quienes se hayan presentado a la categoría F2, destinada a cónyuges o hijos de residentes permanentes, avanzará 17 meses para la mayoría de países.
Por ejemplo, en octubre de 2025 la fecha de acción final pasó del 1 de septiembre de 2022, al 1 de febrero de 2024.
Así bien, verifique el mes y año y asignado por las autoridades y organice sus documentos para que estén en regla una vez anuncien la fecha que le asignaron.