Canadá, el vecino del norte de Estados Unidos con el que comparten casi 9.000 kilómetros de frontera, hizo una advertencia sus ciudadanos si consideran viajar al país norteamericano.

En primer lugar, las autoridades canadienses sostienen que en EE. UU. se viene dando un “mayor escrutinio” a personas pertenecientes a la comunidad LGBTQ+. Es posible que en algunos puestos de entrada donde actúan agencias fronterizas, se restrinjan pasaportes en función del género establecido en el documento.

La CBP será la entidad encargada de verificar que sus papeles se encuentren en regla. | Foto: x

La administración Trump pretende no aceptar la designación ‘X’ en múltiples formatos donde se tenga que adjuntar el tipo de sexo binario al momento de nacer.

Así bien, estas personas podrían tener inconvenientes con las autoridades estadounidenses. Según Newsweek, los formularios afectados serían las solicitudes de visa, aplicaciones Nexus, manifiestos de pasajeros, solicitudes de pasaporte y solicitudes de seguridad social.

“Los sistemas federales de EE. UU. están cambiando para dejar de aceptar marcadores de identidad de género. El sexo asignado al nacer ahora puede solicitarse mediante formularios y procesos federales”, mencionó en un comunicado el Gobierno canadiense.

El documento migratorio es uno de los más poderosos del mundo. | Foto: x

Por su parte, la advertencia también se refiere a la rigurosidad de las actuales políticas migratorias del gobierno Trump, que se han vuelto más exigentes en relación con las visas y permisos de residencia.

Canadá sostiene que “las autoridades estadounidenses pueden cancelar las visas o la residencia permanente en ciertos casos, lo que sugiere una aplicación más estricta”.

“Las razones para la terminación de la visa pueden incluir violaciones de los términos de admisión o una reevaluación de la elegibilidad, como en casos de condenas penales previas”, agregó el país norteamericano.

También insisten en que las personas con residencia permanente o green card deben tener cuidado con sus salidas de EE. UU.

Por ejemplo, vivir afuera del país más allá del periodo permitido, podría desembocar en la revocatoria del permiso. Los canadienses pueden permanecer en Estados Unidos hasta seis meses sin visa.

Este aviso llega en un momento álgido entre los dos países. Los canadienses han optado por disminuir sus viajes a la nación estadounidense debido al trato que Trump le ha dado a Canadá.