El procurador delegado para los Derechos Humanos, Néstor Osuna, quien fue ministro de Justicia del presidente Gustavo Petro, confirmó durante la mañana de este martes 18 de noviembre la apertura de oficio a cinco indagaciones preliminares tras la muerte de menores de edad durante los bombardeos autorizados por el Gobierno Petro contra los grupos armados criminales en Arauca y Amazonas.

Néstor Osuna, procurador delegado para los Derechos Humanos. | Foto: Lesly Sánchez

Osuna confirmó: “El día de hoy hemos abierto de oficio cinco indagaciones preliminares frente a estos hechos de los que se ha tenido noticia, en los que han sido dados de bajas menores de edad. Lo que queremos hacer con esas indagaciones preliminares es determinar si se cumplieron por parte de nuestra Fuerza Pública las previsiones y los protocolos del derecho internacional humanitario que establecen el principio de precaución”.

Las indagaciones de la Procuraduría General arrancan horas antes de que el Congreso de la República adelante la moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por la muerte de varios menores de edad durante bombardeos en el departamento de Arauca y Amazonas.

El procurador Osuna confirmó que la acción disciplinaria busca determinar si el Ministerio de Defensa intentó “causar el menor daño posible y evaluar todas las consecuencias que puede tener una ofensiva militar o un operativo militar antes de hacerlo, si había conocimiento y si era posible tener conocimiento sobre la presencia de menores de edad, si estos bombardeos tuvieron lugar dentro de operaciones militares, o sea, dentro de combates militares o si fueron en otras circunstancias”.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, hizo un llamado urgente al presidente Gustavo Petro para que “suspenda” los bombardeos contra objetivos militares en los que pueda haber menores de edad, luego de que se confirmara la muerte de varios adolescentes durante dos operaciones militares recientes contra las disidencias de las Farc en Arauca y Amazonas.

“A pesar de lo doloroso y terrible de la noticia, pues es nuestro deber indagar si hubo alguna vulneración al derecho internacional humanitario o si no fue así. Si resulta lo primero, pues obviamente la Procuraduría tendrá que aplicar las sanciones correspondientes, que son sanciones graves”, fue la advertencia del procurador Osuna.

La Procuraduría rechazó que los grupos criminales como las disidencias de las Farc sigan reclutando menores de edad y los utilicen para la guerra que están protagonizando con otras estructuras por el control del territorio o, como en este caso, terminen muertos durante operaciones militares del Estado colombiano.