El equipo de la Procuraduría General de la Nación, que fue enviado a la región del Catatumbo en medio del recrudecimiento del conflicto entre el ELN y las disidencias de las Farc, ha evidenciado el horror que ha dejado la violencia en esa zona de Norte de Santander.

Una de las principales preocupaciones que denunció el procurador Javier Sarmiento, asignado por Gregorio Eljach, es el grave problema de educación escolar que se está viviendo en Teorama, Convención y otros municipios que hacen parte del Catatumbo.

Por su parte, el procurador General, Gregorio Eljach, alertó que “más del 35 % de esta población, que manifiesta ser desplazada por la violencia en sus territorios, corresponde a niños, niñas y adolescentes”.

En cifras hay más de 46 mil niños, niñas y adolescentes que no han podido acudir al inicio de clases escolares por las graves consecuencias que dejan las hostilidades entre el ELN y las disidencias de las Farc por el control del territorio. La situación es tan delicada que hasta han pedido corredores humanitarios para atender a las víctimas de la guerra.

“Nos preocupa profundamente el aumento de las cifras de desplazamiento en San José de Cúcuta, llegando a recibir más de 10 mil personas y en Ocaña más de 6 mil. El 35 % de este número de personas corresponde tristemente a niños, niñas y adolescentes”, dijo el procurador Sarmiento.

Hasta el momento los cruentos combates entre los dos grupos armados ilegales han dejado al menos 80 muertos y hasta sectores han hablado de que esa situación demuestra la forma en que el Estado perdió el control del territorio.

El procurador Sarmiento también señaló que “tuvimos una reunión con los líderes de los firmantes de paz de este departamento, quienes nos manifestaron su alarma por el homicidio de seis firmantes de paz y por otro número de desaparecidos o personas que hasta el momento no se ha podido tomar contacto”.

Desde la Procuraduría le hicieron un llamado a todas las autoridades competentes para que atiendan a las decenas de víctimas que va dejando la arremetida violenta en el Catatumbo. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que la intención del ELN sería “consolidarse como la única organización en la frontera con el control y el monopolio de las economías ilegales, especialmente en las conexas con el narcótico”.

SEMANA conoció un documento de inteligencia militar en el que también se estudia la hipótesis de que la guerrilla del Ejército Liberación Nacional estén intentando fortalecer el trabajo político-organizativo con el objetivo de influenciar la gobernanza local y regional a través de la infiltración de organizaciones sociales y comunales con alta influencia en la región del Catatumbo.