Interpol Colombia confirmó la captura en las últimas horas de Karen Dahyana Vásquez Bedoya, quien era requerida por Brasil por los delitos de robo y pertenencia a organización delictiva.

Toma de hullas de Karen Dahyana Vásquez Bedoya. | Foto: Policía

Se trata de ubicar a hombres, entablar una conversación desinteresada hasta ganarse la confianza de sus víctimas y luego echar en sus bebidas algún tipo de fármaco o sustancia conocida popularmente como escopolamina para reducir su voluntad y, de esta manera, robarles sus pertenencias.

Interpol Colombia indicó sobre la capturada: “Es requerida por autoridades judiciales de Río de Janeiro y se le acusa de que, junto a otras personas, se dedicaban a seleccionar víctimas y organizar citas con ellas a través de aplicaciones móviles”.

Captura de Karen Dahyana Vásquez Bedoya, solicitada en extradición por Brasil. | Foto: Policía

Los investigadores de Brasil les informaron a las autoridades colombianas: “En las investigaciones se logró establecer que Karen Dahyana Vásquez Bedoya es prófuga de la justicia, y en su estancia en la ciudad de São Paulo (Brasil) en 2023, la prófuga utilizaba el nombre falso de Leidy Johana Bermúdez Rivas”.

Tras su captura, la mujer fue dejada a disposición de la delegatura de asuntos internacional de la Fiscalía General de la Nación. Como se recordará, Bogotá, Cali y Medellín son las ciudades más afectadas por esta modalidad en que mujeres atractivas se hacen amigas de desconocidos con el único propósito de hurtarles sus pertenencias.

Reseña de la interpol contra Karen Dahyana Vásquez Bedoya. | Foto: Policía

Incluso las autoridades han hecho varios llamados a la precaución teniendo en cuenta que, con la llegada de las redes sociales y las aplicaciones de citas, las redes de crimen urbano que se especializaron en esta criminal modalidad y usan estos espacios virtuales para perfilar a sus potenciales víctimas.