Minutos previos a la inauguración del Foro Empresarial de los países de América Latina y el Caribe, en el marco de la IV Cumbre de la Celac-UE 2025, el presidente Gustavo Petro aseguró que este evento es clave para rechazar las medidas autoritarias contra de la región.
Sin mencionar al presidente Donald Trump ni las acciones que ha adelantado su Gobierno en el Caribe, el jefe de Estado aseguró que se debe elevar una voz con el fin de evitar estas acciones que, en su concepto, afectan a una población “pescadora y pobre”.
“La expectativa que tengo yo de esta cumbre, en la situación que atraviesa el mundo, en estos momentos de barbarie que se presentan acá mismo, en nuestro mar, con población pescadora pobre, es que tanto Europa como América Latina y el Caribe constituyan una especie de faro democrático de la humanidad”, afirmó.
Esta unión debe ser “capaz”, según indicó el presidente Petro, de “pararse unificadamente ante cualquier barbarie y denunciarla para poder tratarla. No solamente palabras, sino también acciones”.
“Que sea capaz de rescatar el concepto de humanidad libre, y el concepto de soberanía (…) y el concepto de multilateralismo o democracia global, como yo la llamo. (Los) tratados internacionales deben respetarse por encima de cualquier autoritarismo, de despotismo, de criterio de imperio, cuando lo que debe regir es una democracia global en el mundo”, aseveró el jefe de Estado.
“La idea de Bolívar”
Minutos antes, en su cuenta de X, el presidente Petro envió un mensaje a los presidentes y líderes que participan en la cumbre que se realiza en Santa Marta.
“Les propongo a los pueblos que habitan en este territorio demarcado en 1819 realizar, a través del poder constituyente y el acuerdo entre gobierno, la reconstrucción de esta idea que hoy sería una confederación de naciones soberanas”, dijo.
Esto, haciendo clara y expresa referencia a la idea de la Gran Colombia, la cual ha enfatizado en los últimos días mediante publicaciones en redes sociales y eventos públicos.
“La idea de Bolívar de una Gran Colombia, con parlamento común, presidencia colegiada, como lo hace la Unión Europea”, añadió el jefe de Estado.
En medio de este evento, que se celebra en Santa Marta, primer mandatario ha cuestionado directamente al presidente Donald Trump y a su secretario de Gobierno, Marco Rubio, por los bombardeos a embarcaciones en el Caribe.
Esto, tras acusar a estas embarcaciones de traficar cocaína. Para el jefe de Estado, estas acciones son “extrajudiciales” y vulneran por completo los principios del Derecho Internacional Humanitario.