Desde este jueves, Colombia y Venezuela dieron apertura oficial al Puente Internacional La Unión para el paso de vehículos de carga de máximo 10 toneladas, de carros particulares y de personas, lo que solicitaban desde hace un tiempo empresarios y ciudadanos de esta frontera.

Las autoridades de los dos países oficializaron esta apertura a través de la firma del Protocolo de la Habilitación del Puente Unión, que une los municipios de García de Hevia, en el Estado Táchira, y Puerto Santander, en Norte de Santander.

La apertura de este puente busca ayudar con el restablecimiento de las relaciones económicas, comerciales, diplomáticas y de fomento al turismo entre los dos países.

El mandatario reconoció que existe una urgencia económica, pero dijo que se debe ser cautos ante el desconocimiento sobre la letalidad y virosidad que tiene el covid-19 en Venezuela. | Foto: Migración Colombia

En el acto de habilitación del puente La Unión estuvieron presentes los gobernadores de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, y del Estado de Táchira, Freddy Bernal, así como representantes de los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y Relaciones Exteriores, de las autoridades migratorias, de aduana y sanitarias de los dos países, y de los gremios productivos de la región.

Los dos mandatarios regionales manifestaron su beneplácito por la apertura de este puente, pues será un motor más para dinamizar la economía y el turismo en la zona fronteriza, a través de los sectores de comercio, transporte, hoteles y restaurantes, entre otros, lo cual impactará positivamente el empleo, el desarrollo, la prosperidad y la unión de los dos pueblos.

De esta forma, se espera recobrar el flujo comercial bilateral por este paso, que alcanzó entre el 2012 y 2015 un promedio cercano a los US$32 millones y 413.512 toneladas.

De otra parte, hay que recordar que en 2023 el comercio entre los dos países cerró en cerca de US$800 millones. Y en el primer bimestre de este año, el comercio entre Colombia y Venezuela llegó a US$137 millones.

El apretón de manos entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo, Nicolás Maduro. | Foto: Presidencia de la República