Este lunes, 3 de noviembre, se conoció la condena contra José Eliécer Ramírez Castaño, alias Mauricio, por el brutal atentado a una patrulla de la Policía en San Luis, Huila.

Los hechos ocurrieron el 2 de septiembre de 2022, hacia las 2:30 p. m., cuando integrantes de la estructura Ismael Ruiz de las disidencias de las Farc detonaron explosivos y dispararon en repetidas ocasiones contra un grupo de uniformados que se movilizaba en una camioneta oficial.

Se trató de la primera masacre contra miembros de esa institución ocurrida durante el gobierno de Gustavo Petro. En su momento, el presidente condenó el atentado y lo calificó como un “claro saboteo a la paz total”.

“Rechazo contundentemente el ataque con explosivos donde murieron ocho policías en San Luis, Huila. Solidaridad con sus familias. Estos hechos expresan un claro saboteo a la paz total. He pedido a las autoridades desplazarse al territorio para asumir la investigación”, escribió el presidente Petro en la red social X.

El entonces defensor del Pueblo, Carlos Camargo, dijo: “Este tipo de acciones no contribuyen a la consolidación de la paz que tanto anhelamos los colombianos, sino que, por el contrario, entorpece el ejercicio de diálogo que viene proponiendo el Gobierno nacional y en el cual la Defensoría del Pueblo mantendrá dispuesta su capacidad institucional para alcanzar este propósito superior”.

Levantamiento de cuerpos y pruebas en Huila. | Foto: Esteban Vega

Alias Mauricio fue detenido en junio de 2023 en La Tebaida, Quindío, cuando se movilizaba en una camioneta.

Se encuentra recluido en la cárcel de Girón, Santander, desde donde se conectó en audiencia virtual para aceptar, mediante preacuerdo, su responsabilidad en el sangriento atentado.

Según dio a conocer la Fiscalía, alias Mauricio admitió su culpa en los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir, hurto calificado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todas las conductas agravadas; además de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

Por eso, fue sentenciado a 25 años y diez meses de prisión, aunque según la Fiscalía, “se le atribuyen otras actividades delictivas como homicidios selectivos, los cuales dejaron siete víctimas más en diferentes municipios de Huila y Tolima”.

Por esos mismos hechos, también fue condenada Claudia Daniela Jaramillo Obando, alias Juliana, la guerrillera que compró las baterías utilizadas para activar los artefactos explosivos al paso de la patrulla policial.

La mujer, que también logró un preacuerdo con la Fiscalía, fue condenada a 23 años y siete meses de prisión por los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa y concierto para delinquir, todas las conductas agravadas.

Por estos hechos, recordó la Fiscalía, también fue condenado Edwin Collo Dagua, alias Guajiro, cabecilla financiero de la estructura Ismael Ruiz, en enero de 2025.

Este es el listado de las víctimas:

  • Intendente Wilson Jair Cuéllar Losada: 42 años; lugar de nacimiento: Rivera, Huila; tiempo en la Policía: 20 años, cuatro meses, 15 días; tiempo en la unidad: cinco años, 11 meses y 29 días; hijos y esposa: tres hijos (dos hombres y una mujer) y su esposa.
  • Intendente Luis Alberto Sabi Gutiérrez: 37 años; lugar de nacimiento: Neiva, Huila; tiempo en la Policía: 18 años, seis meses, y 23 días; hijos y esposa: dos hijos, un hijastro (dos niñas y un niño) y su esposa.
  • Patrullero Duverney Carreño Rodríguez: 42 años; lugar de nacimiento: Bucaramanga, Santander; tiempo en la Policía: 20 años, un mes y 23 días; tiempo en la unidad: cinco años, tres meses y 16 días; hijos y esposa: dos hijos (dos hombres) sin esposa.
  • Patrullero John Fredy Vargas Bautista: 31 años; lugar de nacimiento: Pesca, Boyacá; tiempo en la Policía: 11 años, 10 meses y 22 días; tiempo en la unidad: nueve años, dos meses y siete días; hijos y esposa: un hijo, un hijastro (dos hombres) y su esposa.
  • Auxiliar de Policía Santiago Gómez Endes: 18 años; lugar de nacimiento: Neiva, Huila; tiempo en la Policía: tres meses y16 días; sin hijos y sin esposa.
  • Auxiliar de Policía Cristian Ricardo Cubillos Borbón: 20 años; lugar de nacimiento: Neiva, Huila; tiempo en la Policía: tres meses y 16 días; sin hijos y sin esposa.
  • Auxiliar de Policía Andrés Mauricio Pascuas Figueroa: 19 años; lugar de nacimiento: Neiva Huila; tiempo en la Policía: tres meses y 16 días; sin hijos y sin esposa.