La situación de orden público en el Cauca tiene preocupados a los empresarios y comerciantes del departamento, por lo que le pidieron al Gobierno nacional que garantice la protección de las comunidades y del sector productivo para que puedan seguir desarrollando sus actividades.

Así lo dio a conocer el director ejecutivo de Consejo Gremial del Cauca, Gerardo Arroyo, quien manifestó la preocupación que se aumentó por los últimos hechos ocurridos en el corregimiento de El Plateado, donde cerca de 100 militares fueron secuestrados por la comunidad, que se encuentra instrumentalizad por las Farc.

Liberación soldados secuestrados en El Plateado, Cauca | Foto: FF.MM

“Lo primero, rechazar enfáticamente el secuestro de un pelotón del Ejército en el corregimiento de El Plateado. Solicitamos que le sea respetada la vida a los militares y que sean liberados de manera inmediata”, manifestó Arroyo, horas antes de que el pelotón fuera puesto en libertad.

También señaló que les preocupa la situación que se registra en este mismo corregimiento, donde la comunidad permanece resguardada en sus viviendas y el comercio completa tres días de cierre por temor a un enfrentamiento en el casco urbano.

Cabe destacar que las Fuerzas Militares manifestaron que evidenciaron una posible instrumentalización y amenazas a la población civil de El Plateado y las veredas cercanas al corregimiento por parte de la estructura Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc.

Asonada en EL Plateado | Foto: Imágenes redes sociales y de la comunidad

Además, los empresarios agremiados manifestaron su incertidumbre por el anunció hecho por el Estado Central Mayor de las Farc, que en las últimas horas confirmó que se suspendía la mesa de diálogo con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Es importante que en el departamento del Cauca se evite cualquier tipo de acción violenta, porque estas están impactando de manera negativa en las comunidades, están generando muerte, están generando temor y también generan una afectación al desarrollo productivo del Departamento”, señaló Arroyo.

Por esta razón, el Consejo Gremial del Cauca instó al Gobierno Nacional para que se generen las garantías desde el Estado que restablezcan la seguridad en el departamento y que, por supuesto, generen esas garantías de protección para las comunidades.

Situación de orden público

La situación de orden público en el departamento del Cauca sigue siendo uno de los principales dolores de cabeza de las autoridades colombianas. Solo este fin de semana se registró el secuestro a un pelotón de las Fuerzas Militares que adelantaba labores de desminado en el corregimiento de El Plateado.

Los militares, que estuvieron secuestrados por cerca de 24 horas, fueron amenazados y violentados por parte de la comunidad del corregimiento, quienes a su vez se han visto instrumentalizados por miembros de las estructura Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc.

Las Fuerzas Militares confirmaron que la asonada del pasado sábado, 4 de noviembre, fue instrumentalizada por la estructura Carlos Patiño, del autodenominado Estado Mayor Central de las Farc, que bajo amenazas a la población logró obstaculizar la labor de las autoridades en la zona.

Liberación soldados secuestrados en El Plateado, Cauca | Foto: FF.MM

Así lo dio a conocer el mayor Andrés Mahecha, comandante de la agrupación de las Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas del Ejército Nacional, y quien estuvo entre los militares secuestrados durante más de 24 horas en el corregimiento de El Plateado.

“Quiero hacer una denuncia pública antes todos ustedes señores colombianos: todo lo que sucedió en El Plateado en el día de ayer fue un secuestro para con nosotros, que nos encontrábamos desarrollando labores de desminado, ya que en este casco urbano hay cualquier cantidad de minas”, señaló Mahecha.

En medio de la liberación de los soldados, en el corregimiento de Huisitó, municipio de El Tambo, también fueron liberadas cuatro mujeres, quienes permanecían secuestradas por la estructura Carlos Patio de las Farc y, al parecer, eran sometidas a explotación sexual.