El supuesto intento de entrampamiento contra el abogado Diego Cadena, en el que Manuel Castañeda, conocido como el Narcochofer, buscaba engañar a Cadena e involucrarlo en un montaje contra el senador Iván Cepeda y el abogado Miguel Ángel del Río, ya generó la primera reacción judicial.
El abogado Diego Cadena busca revancha y justicia en los tribunales, pues este montaje habría sido promovido por el abogado Miguel Ángel del Río para argumentar una denuncia que realizó con el senador Cepeda, sobre un supuesto plan para vincularlos con el narcotráfico, en medio del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, y afectar el proceso.
Al parecer, según la información que entregó la expareja de Del Río en exclusiva para SEMANA, esto no habría sido más que un montaje de Cepeda y Del Río.
Por eso, Cadena se fue con todo y denunció a Miguel Ángel Del Río Malo, Manuel Antonio Castañeda (el narcochofer) y a Wadith Velásquez, mano de derecha de Del Río, por los delitos de falsa denuncia, falso testimonio, fraude procesal y concierto para delinquir.
La denuncia de Cadena advierte sin ambages que “en el mes de junio del presente año, el abogado Miguel Ángel del Río y el senador Iván Cepeda denunciaron públicamente un supuesto plan en su contra, denominado mediáticamente como el “Pacto del Country”, alegando que yo, Diego Cadena, estaba liderando una operación para vincularlos con el narcotráfico".
Agrega la denuncia que “sin embargo, pruebas recientes demuestran que dicha denuncia es, en realidad, una maniobra de entrampamiento y falsa denuncia orquestada por los aquí denunciados para blindarse jurídicamente y afectar el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez".
En la arremetida judicial de Cadena contra Del Río hace referencia a la reunión en la que se echó a rodar el plan de entrampamiento que fue denunciado Ximena Bustamante, expareja de Del Río, a quien habría llevado a la reunión para involucrarla y como “gancho ciego”.
“La reunión, que quedó registrada en video, tenía como objetivo instrumentalizar al señor Castañeda para simular que yo lo había buscado, cuando en realidad Castañeda actuaba bajo las instrucciones directas de Del Río. En dicha reunión, Castañeda narró un supuesto encuentro conmigo, a lo cual Del Río instruyó de manera contundente: “Hágale la contra a esos hijueputas”, señala Cadena, haciendo referencia al testimonio publicado por SEMANA.
Retomando el testimonio de Bustamante, quien también habló de maltrato sicológico y físico, incluyendo golpes, señala la denuncia que es “testigo presencial y víctima de presiones, ha revelado que el objetivo de Del Río y Castañeda era crear un escenario falso donde yo apareciera como el instigador de un complot, para que ellos pudieran denunciar falsamente un entrampamiento”.
En ese contexto, Cadena advierte que Del Río y Casatañeda mantenían reuniones fuera de la oficina para coordinar los montajes y que se evidencia que Castañeda recibía pagos de honorarios sin conocimiento de la socia de la firma, sugiriendo una financiación irregular para sostener su falso testimonio.
El oscuro plan
Cadena, con base en la declaración de Bustamante a SEMANA reconstruyó lo que considera un plan enlodarlo a él y afectar el proceso contra el expresidente Uribe, engañando a la justicia.
“El señor Castañeda, siguiendo el plan acordado con Del Río, difundió la falsa versión de que yo lo busqué en un spa y en el Country Club. Esta narrativa fue utilizada para presentar denuncias infundadas ante la Fiscalía y la opinión pública, configurando el delito de falsa denuncia contra persona determinada”, advierte el abogado Cadena.
En la denuncia también la emprende contra Wadith Velásquez, la mano derecha de Miguel Ángel del Río, quien, según Bustamante, habría sido una de las personas que ayudó a llevarse los clientes de la firma que compartía con su expareja y también participó en el complot.
“El señor Wadith Velásquez, investigador de la firma de Del Río y exmiembro de la DIJIN, habría participado activamente en este entramado. Velásquez al parecer presionó a la señora Bustamante, advirtiéndole que su vida corría riesgo y confirmándole que la información que ella tenía sobre Del Río sería un “boom” si salía a la luz, en un claro intento de constreñimiento para evitar que ella denunciara la verdad sobre este montaje", se lee en el documento de nueve páginas.