La Junta del Narcotráfico, que figurativamente el presidente Gustavo Petro dibujó para atribuir los males del país, incluso los planes para asesinarlo, parece ser un mito que los organismos de inteligencia no han logrado detectar, pero que, ahora, según la Fiscalía, sí existiría. Así lo confirmaría un documento que conoció SEMANA.
A través de la resolución 0209 de la Dirección de Lavado de Activos, la Fiscalía habla de la existencia de una llamada Junta Directiva de Narcotráfico y señala que estaría relacionada con otras investigaciones en poder del ente acusador.
Sin embargo, más allá de su mención en el documento, aún es un misterio para las autoridades esa presunta estructura criminal.
La resolución conocida por SEMANA hace referencia a la variación de asignación de un proceso, es decir, a cambiar el fiscal de una investigación, e incluye el llamado a una llamada Junta Directiva de Narcotráfico.
“Que en aras de fortalecer al interior de la dirección la estrategia referida de priorización de casos que debe atender a una visión estructural y territorial, es necesario implementar una estrategia encaminada a la unificación de casos relacionados con los ciudadanos Ignacio Álvarez Meyendorff y Juan Fernando Álvarez Meyendorff, y la denominada organización criminal Junta Directiva de Narcotráfico, [casos] que cursan en varias fiscalías adscritas a la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos”, señala la resolución de la Fiscalía.
La asignación que hizo la Fiscalía de este proceso incluye el caso que se adelantó en contra de Ignacio y Juan Fernando Álvarez Meyendorff, dos personas procesadas por los presuntos delitos de narcotráfico y lavado de activos.
Lo que no queda claro en la resolución es por qué terminan este y el de la Junta asociados.
Sin embargo, sí se explica que se trata de una resolución para trabajar de manera coordinada.
“Aunar esfuerzos investigativos que permitan priorizar investigaciones estructurales tendientes a combatir las finanzas criminales asociadas al delito de lavado de activos que surgen de fenómenos como corrupción, narcotráfico, captación de dinero, cobro gota a gota, financiación del terrorismo, entre otros”, señala la resolución.
“Lo único que les importa es el tráfico de estupefacientes”
Sin embargo, organismos de inteligencia que hablaron con SEMANA explican que la existencia de una Junta Directiva de Narcotráfico no está comprobada, más allá de algunas reuniones que sostienen periódicamente algunos narcotraficantes para concretar negocios criminales.
“Realmente, es lo único que les importa: el tráfico de estupefacientes, mas no generar una ola de violencia como la que atribuye el presidente de la República”.
Indican que, efectivamente, existe información sobre las reuniones de narcos de diferentes nacionalidades en las que se coordinan actividades criminales.
Todos ellos estarían interesados en el tráfico de estupefacientes, los cultivos ilícitos y las rutas del narcotráfico, pero, de acuerdo con su versión, no existe información de que sean los autores intelectuales de la violencia e incluso de planear el asesinato del presidente Gustavo Petro.
“Se mueven en círculos comerciales y empresariales, tienen como fachada la vida ejecutiva y, precisamente, por eso usan la palabra ‘junta’, para darle elegancia a la alianza”, detalló un miembro de la Policía que habló con SEMANA.
Lo que ahora causa inquietud es que la resolución firmada en julio de 2025 une las investigaciones contra los Álvarez Meyendorff y la Junta Directiva de Narcotráfico, pero este lunes 15 de septiembre se conoció un documento que advierte que la Fiscalía solicitará la preclusión de la investigación por lavado de activos en contra de los primeros.