En el fallo de primera instancia que condenó al exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez Martínez, por el secuestro de la senadora Piedad Córdoba en 1999, el juzgado tercero especializado de Medellín compulsó copias para que se investigara al “general Ospina” como presunto determinador del homicidio de los abogados Jorge Eduardo Umaña Mendoza y Jesús María Valle Jaramillo.

Pese a que en el resuelve de la decisión no se da el nombre del general, en uno de los acápites del fallo, se cita la declaración del exparamilitar Francisco Enrique Villalba Hernández, quien relató una reunión que se llevó a cabo en una finca, en la que se acordó el asesinato de los dos abogados que indagaban la masacre de El Aro y La Granja.

Villalba, quien murió en 2009 mientras estaba en detención domiciliaria, aseveró que en ese encuentro participó el “general Ospina, que era de la Cuarta Brigada” y otros militares de la región, entre ellos “un teniente, un mayor que no recuerdo el nombre”.

Tras esto, el abogado Jorge Alberto Rodríguez Galvis, representante del excomandante de las Fuerzas Militares, general (r.) Carlos Alberto Ospina Valle, publicó un comunicado en el que asevera que desde hace varios años las autoridades judiciales le han restado credibilidad a la declaración del exparamilitar.

El general en retiro Carlos Alberto Ospina Ovalle rechazó los señalamientos hechos que lo vincularon por los asesinatos de los abogados Eduardo Umaña Mendoza y Jesús María Valle. | Foto: Cortesía

“No tuvo en cuenta el Juzgado las declaraciones de 1998 rendidas por Villalba Hernández, más cercanas a las fechas de los hechos que decía conocer, y en las cuales ninguna mención hizo del general Ospina Valle (…) Fue hasta el año 2008, cuando convenientemente Villalba Hernández incluyó a las autoridades y a miembros de la Fuerza Pública en sus dichos para obtener beneficios procesales y penitenciarios, cuestionamiento y expuestos por el mismo ente acusador”.

Igualmente, recordó que la Fiscalía General, hace algunos años, descartó la declaración de Villalba Hernández, en medio de las investigaciones por las denominadas masacres de Ituango, por considerar que presentaban varias contradicciones. A esto se le suma que varios excomandantes paramilitares desmintieron lo dicho.

En la mañana de este martes, el abogado Jaime Granados Peña, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, y su hermano, el senador Santiago Uribe Vélez, cuestionó la compulsa de copias realizada.

“La fábula del señor Villalba ha sido desmentida, entre otras personas, por los generales Rosso José Serrano y Carlos Alberto Ospina Valle, así como por Salvatore Mancuso, Ramiro Vanoy (alias Cuco Vanoy) y Jesús Ignacio Roldán (alias Monoleche) y por documentos objetivos como las bitácoras de vuelo de los helicópteros a disposición de la Gobernación de Antioquia”, manifestó el abogado Jaime Granados.

El excomandante de las Fuerzas Militares, general (r) Carlos Alberto Ospina Ovalle. | Foto: Colprensa

Por esto, se indicó que cuando sean requeridos pondrán a disposición de la Fiscalía varios pronunciamientos judiciales y el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en los cuales se descartó la versión del exparamilitar.

“Estos elementos de prueba, que ya son del conocimiento de la Fiscalía, serán allegados al despacho al que se le asigne la investigación de la referida compulsa de copias, para desvirtuar esta nueva infamia en contra del doctor Álvaro Uribe Vélez y su hermano Santiago”, concluyó el abogado penalista.