El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, le llamó la atención al presidente Gustavo Petro por los duros golpes que ha sufrido la seguridad en Colombia, en medio de la iniciativa de paz total, que sigue impulsando con grupos armados que estarían detrás de la oleada de violencia que ha sufrido el país en las últimas horas.

Con un enérgico pronunciamiento, Eljach le dijo al jefe de Estado: “La búsqueda de la paz es loable y legítima (...) pero ello no puede hacerse a expensas de la seguridad de la nación y las vidas de los colombianos. La historia nos tiene que enseñar. Estoy seguro de que todos estamos dispuestos a ayudarlo en un plan urgente para fortalecer nuestra Fuerza Pública, de manera que recobre su capacidad para derrotar a los delincuentes”.

El presidente Gustavo Petro ha buscado en distintas oportunidades acercamiento de paz con las disidencias de las Farc, lideradas por alias Calarcá e Iván Mordisco, las mismas facciones que la Fiscalía ha detectado como los principales sospechosos detrás de los atentados que dejaron 20 personas muertas, entre policías y ciudadanos, en Cali y Amalfi, en Antioquia.

“Llamo a todos los estamentos de la sociedad a fortalecer nuestras instituciones democráticas. Velar por la democracia asegurando la realización de unas elecciones en paz y con plenas garantías es el camino para construir un futuro de prosperidad y justicia para Colombia”, insistió Eljach.

Organismos como la Misión de Observación Electoral han alertado un riesgo inminente para las elecciones que se avecinan para el Congreso y la Presidencia, teniendo en cuenta el recrudecimiento de la violencia, la expansión de grupos criminales y el conflicto que se ha desatado durante la política de paz total del Gobierno Petro.

Por eso Eljach también le pidió al mandatario: “Examine a la luz de los hechos lo que viene sucediendo con la expansión de las organizaciones criminales en los territorios, revise lo que corresponda y fortalezca la acción legítima del Estado”.

El procurador condenó los atentados que vinculó con actividades “narcoterroristas” y envió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas del hecho contra el Helicóptero de la Policía en Amalfi (Antioquia) y el ataque a las afueras de la Escuela Marco Fidel Suárez en Cali.