Indignación han generado nuevamente una serie de videos en donde se observa cómo un grupo de militares es sacado a la fuerza en Caloto, Cauca por la comunidad. Los uniformados se encontraban realizando operativos de control de territorio cuando fueron objeto de la asonada.
Según las Fuerzas Militares, detrás de las acción delictiva estaría las disidencias de las Farc, la estructura Dagoberto Ramos, que hace parte del proyecto de ‘paz total’ del presidente Gustavo Petro. La autoridad militar reveló que producto de esta acción delictiva 15 soldados resultaron heridos, y uno de ellos fue atacado con arma cortopunzante.
“Las tropas fueron rodeadas de manera violenta por un grupo de personas, quienes mediante el delito de asonada atentaron contra la integridad de nuestro personal, obligándolos a salir del área donde se encontraban en desarrollo de operaciones contra el narcotráfico”, explicaron las Fuerzas Militares.
La autoridad militar agregó que: “ante los hechos ocurridos con nuestras tropas del Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Apolo, mientras adelantaban tareas de seguridad en la vereda Alto El Palo en Caloto, #Cauca,15 soldados resultaron heridos y uno de ellos fue atacado con arma corto punzante”.
Tras la preocupante y repetitiva situación que se viene dando contra los militares con el tema de las asonadas, indicó el Comando de las Fuerzas Militares que: “por lo anterior, se instaurarán las denuncias respectivas por el delito de asonada. Continuaremos las operaciones militares de manera sostenida con el propósito de proteger de los habitantes de esta región, bajo el respeto de los DD.HH. y DIH”.
Por su parte el Ejército indicó que: “en el presente mes, las tropas han sido objeto de cuatro asonadas en varios municipios del departamento y en las últimas horas, de un hostigamiento en zona rural de Corinto, hechos con los cuales, bajo la instrumentalización de las comunidades, estarían siendo empleados por grupos armados organizados del Estado Mayor Central de las Farc como estrategia para impedir el desarrollo de operaciones militares contra el narcotráfico que a la fecha dejan como resultado más de 25 toneladas de marihuana incautadas así como la destrucción de laboratorios para el procesamiento de cocaína”.
Es de recordar que con las disidencias de las Farc que estarían usando a los pobladores del Cauca para atacar a la fuerza pública, el gobierno mantiene un proceso de negociaciones de paz en donde le ha ordenado a las autoridades militares y de policía abstenerse de realizar operaciones ofensivas en su contra.
En medio de este proceso, el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, ha cuestionado la ineficacia del sistema de monitoreo y verificación para que informe sobre el número de eventos en los que las disidencias de las Farc han violado el cese al fuego pactado con el gobierno.
Sien embargo, informes de seguridad de las agencias del Estado han revelado como las disidencias de las Farc siguen cometiendo delitos de altos impactos en el país como homicidios, secuestros, extorsiones, entre otros.