En Vicky en Semana, la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, dijo que el senador Gustavo Petro es un político que ejerce un liderazgo perverso, negativo que calumnia, irresponsable, que acusa sin fundamentos y que su liderazgo es el mismo que ejerció el fallecido expresidente de Venezuela Hugo Chávez, en ese país.
“Creo que los colombianos tienen que entender eso, y todos entendemos perfectamente que ese tipo de líderes jamás le van a traer nada bueno a Colombia. Ese tipo de líderes lo único que atraen es destrucción hoy, mañana y siempre. Ese es el tipo de liderazgo que ejerció Chávez en Venezuela a quien Petro tanto ensalzaba, apoyaba, y se paraba en el Congreso y hacía mociones de declaración a favor de Chávez en Venezuela y después con Maduro”, aseguró la funcionaria.
Las declaraciones de Ramírez se dieron en Vicky en Semana, luego de que Petro culpara a través de su cuenta en Twitter al presidente Iván Duque del atentando que sufrió este jueves el congresista indígena Feliciano Valencia en el corregimiento El Palo, esto es la vía que comunica a los municipios de Corinto y Caloto, norte del Cauca.
“Quién es el responsable del atentado a Feliciano Valencia? Iván Duque. Su desdén al movimiento indígena empodera a los gatilleros que masacran a los indígenas. Se creen con el derecho oficial a matar”, fue el mensaje publicado por Petro a través de su cuenta en Twitter.
Además, Ramírez insistió en que el senador Petro y el fallecido expresidente venezolano Chávez son idénticos para hacer propuestas que realmente ayuden al progreso y desarrollo.
Sobre el atentado a Feliciano Valencia, este ocurrió cuando el senador se dirigía a un evento de la minga, a propósito del primer aniversario de la masacre de la gobernadora indígena Cristina Bautista y cuatro personas más en Tacueyó, zona rural de Toribío. “Acabo de sufrir un atentado contra mi vida en la vía que conduce entre el corregimiento El Palo y Tacueyó en el punto El Tierrero en Toribío-Cauca. Salí ileso gracias a la madre naturaleza”, publicó el senador en redes sociales.
El senador indígena se disponía a acompañar al Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, en la jornada de conmemoración. La idea era llegar hasta la vereda El Tierrero, territorio controlado por la columna disidente de las Farc Dagoberto Ramos, estructura a quien responsabilizan de la muerte de decenas de autoridades nativas.
Luego de que el senador Feliciano Valencia denunciara dicho atentado en su contra, el presidente Iván Duque se comunicó con él a través de llamada telefónica para expresarle su solidaridad y garantizarle celeridad en las investigaciones.
El mandatario expresó su preocupación por lo ocurrido y le aseguró que ya dio instrucciones al ministro de Defensa, así como a los comandantes del Ejército, la Policía y las Fuerzas Armadas para que estén al frente de la situación.
Hasta ahora no se conocen muchos detalles del hecho, sin embargo, el senador ha sido respaldado por muchas personas que, tras conocer la noticia, le enviaron mensajes de solidaridad.
“Leo con profunda angustia su mensaje Senador Feliciano Valencia. Toda mi atención y mi energía están puestas en este momento en que su integridad esté garantizada. Con mi solidaridad hacia Usted y mi indignación por lo acontecido le hago llegar mi abrazo afectuoso y mi admiración”, escribió el también senador Iván Marulanda.
Así mismo, Francisco De Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, se pronunció sobre el atentado contra Valencia.
Entre tanto el colectivo Defensa de la Vida y los Derechos Humanos, publicó un comunicado en el que rechazan lo ocurrido.
“Rechazamos este intento de asesinato perpetrado en zona de influencia de la Columna Móvil Dagoberto Ramos. Las autoridades habían manifestado preocupación por el amedrentamiento que en días previos habían realizado en contra de la comunidad que se movilizaría en memoria de los asesinados por este mismo grupo armado hoy hace un año”, se lee en el corto pronunciamiento del colectivo.