No para de temblar en Colombia. En las últimas horas, se han registrado varios sismos en el territorio nacional, según reportó el Servicio Geológico Colombiano (SGC) en sus redes sociales.

El más reciente movimiento telúrico estuvo localizado a 23 kilómetros del municipio de Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca, el cual tuvo una magnitud de 3.4.

Este sismo se registró sobre las 5:22 de la tarde de este miércoles 26 de noviembre, con una profundidad de 36 kilómetros. Además, marcó una latitud de 3.67 y una longitud de -76.97.

Este no ha sido el único temblor del día. Sobre las 9:35 de la mañana, otro sismo sacudió al país, pero esta vez estuvo localizado a 3 kilómetros del municipio de Dabeiba, en el departamento de Antioquia.

El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.3 con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. Asimismo, registró una latitud de 6.96 y una longitud de -76.25, según el reporte de la autoridad sísmica.

Tras el movimiento telúrico registrado este miércoles, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) señaló que, por ahora, no se han identificado emergencias asociadas al evento, aunque los equipos de socorro continúan atentos ante cualquier eventualidad.

A su vez, el Servicio Geológico Colombiano reiteró su recomendación a la población para que adopte medidas de autoprotección y se mantenga preparada ante posibles afectaciones generadas por fenómenos naturales como los sismos.

“Cuando la Tierra se mueve, nuestro trabajo garantiza información oportuna para orientar la toma de decisiones y proteger a las personas frente a emergencias derivadas de amenazas de origen geológico”, detalló el SGC en redes sociales.

El organismo también confirmó que continúa la vigilancia constante de la actividad sísmica, tanto en las zonas donde se han presentado movimientos recientes como en otras regiones del país, donde también se han sentido temblores en los últimos días.