Este miércoles, 12 de noviembre, continuará la audiencia en la que se definirá la medida de aseguramiento en contra de Ricardo González Castro, señalado por la Fiscalía General de haber participado en la brutal golpiza que le cobró la vida al estudiante de la Universidad de Los Andes, Jaime Esteban Moreno, en hechos registrados el pasado 31 de octubre.
Tras una extensa discusión por el descubrimiento probatorio, la defensa de González Castro le pidió a la jueza sexta de control de garantías de Bogotá descartar por completo la solicitud de medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra del joven de 22 años, oriundo de Cartagena.
“No se reúnen los requisitos ni de carácter objetivo ni de carácter subjetivo”, precisó la jurista al señalar que ninguno de los testigos entregó una descripción clara y completa que permitiera identificar plenamente a su cliente como la segunda persona que participó en la golpiza en plena vía pública en la localidad de Barrios Unidos.
“‘Del segundo muchacho no recordaba sus características, sus características físicas con relación a él del resto de personas y da características físicas’. ¿Por qué es importante este tema, señora juez? Porque, de entrada, dicho patrullero nos informa que esa primera persona que estuvo junto a él o junto al que entregó el cuerpo para ser transportado al CAI, manifiesta que no recordaba las características físicas de mi representado”, aseveró.
Frente al amigo de la víctima, a quien solamente se identificó con el apellido de Cárdenas, la abogada indicó que le aseguró a los policías que fungieron como primeros respondientes que tampoco recordaba el rostro de la segunda persona que participó en la agresión.
“Y que ese muchacho estaba con otro muchacho del cual no recuerda las características físicas. Ojo, repite lo mismo que nos dice el policial, no recuerda las características físicas y, nuevamente, vuelve y describe a las dos mujeres”, indicó al oponerse a los argumentos de la Fiscalía.
“Lo primero que quiero dejar claro, esta defensa no está señalando de que no se haya agredido a un muchacho y que esas lesiones hayan sido fatales y que no solamente le duela a las víctimas y a los padres y a toda la sociedad, me incluyo, pero eso no significa que vamos a atribuir responsabilidades que no tiene a terceras personas”, agregó la abogada.
Teniendo en cuenta estas declaraciones, consideró que no se puede señalar a González Castro como la persona que golpeó al estudiante de la Universidad de los Andes: “Tan es así que la misma testigo presencial de los hechos ni siquiera lo tiene en el radar y no da sus características físicas, a diferencia de las otras partes de quien es bastante minucioso a la hora de hacer ese ejercicio argumentativo”.
Si se revisan los otros elementos presentados durante la imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, se considera que el joven, quien estaba disfrazado con unas orejas de conejo y tenía una camiseta negra, no fue identificado por los testigos accidentales de haber golpeado a Jaime Esteban Moreno.
En este punto hizo énfasis en que todos los testigos narraron cómo estaba disfrazado el joven que golpeó en repetidas oportunidades a Jaime Esteban.
“El testigo no identifica puntualmente qué tipo de agresión y la severidad de las agresiones de uno u otro. Más adelante, señora juez, le ruego tenga este datico presente porque le voy a exponer unas situaciones que son importantes que usted observe a través, directamente, de la comprensión visual de lo que supuestamente ocurrió”, agregó.
“No hubo una comunicación en el hecho como una circunstancia concomitante, como fue expresado por la Fiscalía en los hechos jurídicamente relevantes que, al menos en ese escenario, la segunda agresión pudiera motivar la existencia de un acuerdo previo”, complementó en su exposición.
La Fiscalía General le imputó a Ricardo González Castro el delito de homicidio agravado con conducta dolosa. Tras la pregunta de la jueza de control de garantías en la audiencia del pasado lunes, el joven no aceptó los cargos.