Luego de que el Instituto Nacional de Medicina Legal y la Defensoría del Pueblo dieran a conocer el número de menores muertos en el bombardeo de las Fuerzas Militares a las disidencias de las Farc en el departamento del Guaviare, son varias las reacciones de condolencia que se han expresado.
En las últimas horas se conoció que la Organización de Naciones Unidas (ONU) lamentó los hechos ocurridos en el municipio de Calamar en la madrugada del pasado martes, 11 de noviembre, y mostró su preocupación por el flagelo del reclutamiento forzado.
“Con profunda preocupación recibimos la confirmación de la Defensoría del Pueblo y de Medicina Legal del fallecimiento de tres niños y cuatro niñas en desarrollo de las hostilidades contra un objetivo militar legítimo, en el Guaviare. Los siete niños fallecidos son víctimas de reclutamiento por parte de un grupo armado ilegal”, señaló la ONU.
La organización condenó el reclutamiento de menores de 18 años y exigió la libertad, sanos y salvos, de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en las filas de los grupos ilegales, a los que responsabilizó de poner en “alto riesgo a la niñez” y de “utilizarla como escudo humano”.
“El Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño del año 2000 prohíbe explícitamente el reclutamiento de todos los niños y niñas menores de 18 años, por parte de grupos armados ilegales”, recordó la ONU, al tiempo que resaltó que el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional de 2002 también refuerza esta prohibición.
Desde la ONU Derechos Humanos, le pidieron al Gobierno nacional realizar todos los esfuerzos necesarios para proteger a la niñez, principalmente, para prevenir el reclutamiento y uso de menores de 18 años por parte de grupos armados ilegales.
“Instamos a las Fuerzas Militares a que, en sus labores de inteligencia durante el desarrollo de operaciones, adopten todas las precauciones necesarias para proteger y evitar la muerte de niños y niñas que han sido víctimas de reclutamiento por parte de grupos armados ilegales”, señaló.
Desde la ONU expresaron sus condolencias a las familias de los tres menores hombres y las cuatro mujeres que murieron en medio del bombardeo contra las estructuras criminales de las disidencias de las Farc en el Guaviare.
Medicina Legal confirmó este sábado que en total murieron en medio de la operación militar 20 personas, entre las cuales se encuentran 13 hombres y siete mujeres. Entre ellas se encuentran los siete menores de edad.
“Producto de los análisis forenses realizados, se determinó que 7 de los cuerpos sin vida recibidos por el instituto son de menores de edad. De género femenino cuatro y de género masculino tres″, informó Medicina Legal.
La Defensoría del Pueblo, en cabeza de Iris Marín, había confirmado en la mañana de este sábado, 15 de noviembre, que eran seis menores de edad los muertos en el bombardeo de las Fuerzas Militares en Guaviare.