Hace algunas horas, el Ministerio de Transporte, junto con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que a partir de las 5 de la tarde de este domingo, 15 de noviembre, queda habilitado el tránsito bidireccional por dos carriles del kilómetro 18 de la vía Bogotá - Villavicencio.
Es importante recordar que este es uno de los puntos más críticos del corredor vial y que los derrumbes han sido los eventos que más han afectado este tramo del corredor.
El Gobierno anunció que el restablecimiento de este corredor vial permitirá mejorar la movilidad, reducir los tiempos de viaje, además de garantizar una circulación más segura para los viajeros.
Es importante además detallar que esta vía es una de las claves para el abastecimiento de distintos productos y servicios a las zonas periféricas del país. Por ello es un punto clave para el desarrollo de la economía y la estabilidad de la misma.
Entre las intervenciones realizadas, de acuerdo con el Ministerio, se realizaron las siguientes tareas:
- Remoción y terraceo de material inestable.
- Perforación de drenes para disminuir la presión de agua en el talud.
- Reconstrucción y recuperación de la estructura de pavimento.
- Gestión predial para la disposición técnica y ambiental del material.
- Monitoreo técnico permanente y verificaciones semanales con veedurías ciudadanas.
Entre los beneficios que verán los transportes y viajeros se encuentra la reducción de tiempos de viaje frente al paso restringido actual, además de la mejora progresiva en la movilidad de pasajeros y carga, el alivio al abastecimiento y actividad comercial en los Llanos Orientales y la continuidad del intercambio turístico y de transporte con el centro del país.
“Hoy cumplimos con el Meta y con el país. La habilitación de los dos carriles en el km 18 devuelve la confianza en esta vía estratégica y nos permite garantizar una operación más segura, estable y con mejores tiempos de viaje. Seguimos trabajando sin descanso para que la movilidad de los Llanos tenga soluciones definitivas y no solo de emergencia”, comentó María Fernanda Rojas, ministra de Transporte.