El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó sobre un aumento en las señales sísmicas relacionadas con movimiento de fluidos, tipo Tremor (TR) y tipo Largo Periodo (LP), localizadas debajo del cráter del volcán Puracé a profundidades menores a 1 kilómetro.

Este volcán pertenece a la cadena volcánica Los Coconucos, ubicado a 27 kilómetros al suroriente de Popayán, en el departamento del Cauca.

“Este aumento en la desgasificación también ha estado acompañado en horas de la mañana del 25 de noviembre con una columna de 1.6 kilómetros de altura y coloración grisácea, la cual se asocia a material particulado tipo ceniza”, detalló Cristian Santacoloma, vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán.

Cadena volcánica Los Coconucos. | Foto: Servicio Geológico Colombiano

El volcán Puracé y la cadena volcánica de los Coconucos se mantienen en un estado de alerta amarillo, en el cual se pueden presentar este tipo de fenómenos superficiales.

“Se pueden presentar algunas incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, sismos sentidos, olores, precipitación de azufre elemental en inmediaciones al cráter y en fuentes termales y fumarolas, desgasificación en zonas diferentes al cráter, formación de grietas y ocurrencia de lahares menores”, dice el SGC en su comunicado.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía seguir atentamente la evolución de este volcán a través de los boletines extraordinarios y demás información publicada en los canales oficiales, así como las instrucciones de las autoridades locales, departamentales y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

“El Servicio Geológico Colombiano continuará atento a la evolución del fenómeno volcánico e informará oportunamente sobre los cambios que puedan presentarse. También se hace un llamado a la comunidad para que no se acerque a la parte alta del volcán Puracé y estén atentos a los comunicados oficiales”, puntualiza la entidad sísmica del país, adscrita al Ministerio de Minas y Energía.