Un nuevo temblor en Colombia se registró en las últimas horas. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó donde ocurrió el epicentro y cuál fue la magnitud.
De acuerdo con la entidad, el más reciente movimiento telúrico sacudió al país sobre las 7:58 de la noche de este lunes, 10 de noviembre. Las autoridades monitorean la actividad sísmica.
Este sismo estuvo localizado a 12 kilómetros de la región de Hobo y tuvo como epicentro el municipio de Gigante, en el departamento del Huila, según el reporte oficial.
El temblor registró una magnitud de 3.3, con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. Además, tuvo una latitud de 2,47 y una longitud de -75,45.
Durante el día también se han registrado otros dos sismos en Colombia, los cuales tuvieron como epicentro el océano Pacífico y el municipio de Buenaventura, en el departamento de Valle del Cauca. Estos temblores tuvieron una magnitud de 3.8 y 2.8, respectivamente.
Ante esta actividad sísmica, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que, hasta el momento, no se han registrado situaciones de emergencia a raíz de los tres sismos de este lunes, aunque los organismos de socorro permanecen en estado de alerta.
Por su parte, el Servicio Geológico Colombiano reiteró el llamado a la ciudadanía a mantener la prevención y estar preparada ante posibles emergencias derivadas de fenómenos naturales como los sismos.
“Cuando la Tierra se mueve, nuestro trabajo garantiza información oportuna para orientar la toma de decisiones y proteger a las personas frente a emergencias derivadas de amenazas de origen geológico”, detalló el SGC en redes sociales.
La entidad continúa con el monitoreo permanente de la actividad sísmica en las zonas registradas y en otras regiones del país, donde también se han registrado temblores en los últimos días.