La ola invernal y las múltiples afectaciones que han ocasionado las lluvias, tanto en la capital del Atlántico, como en la ciudad de Cartagena, volvió a hacer de las suyas, esta vez en una vía que comunica ambas ciudades. Un tramo de la vía quedó complemente destruido tras un desplome, por lo que fueron necesarias algunas restricciones en la movilidad de la zona.
La compañía Ruta Costera, encargada de la vía, afirmaron que, en articulación con las autoridades locales, trabajan para garantizar la menor afectación posible a los usuarios de esta vía y que se está adelantando un estudio para establecer las causas del colapso para luego definir una solución que permita ejecutar las obras necesarias.
“Ruta Costera informa que, como consecuencia de la emergencia climática, entre el km 87 y el km 89 de la Vía al Mar, sector construido por el anterior concesionario, se presenta una situación de inestabilidad que ha generado deslizamientos del terreno comprometiendo la infraestructura vial de la calzada en sentido Cartagena-Barranquilla”, indicaron desde un comunicado que conoció SEMANA.
Con el fin de mitigar el impacto de la emergencia, Ruta Costera habilitó un contraflujo sobre la calzada en sentido Barranquilla-Cartagena, con señalización que permite canalizar el tráfico y direccionar a los usuarios que se desplazan entre las dos ciudades, “garantizando de esa manera la operación del corredor en ambos sentidos”.
El hecho se registró exactamente en el corregimiento de El Morro, en jurisdicción del municipio de Tubará, donde la comunidad ya había alertado el deterioro de la vía.
Las afectaciones podrían impactar a más de 30 habitantes de la zona costera del departamento del Atlántico y algunos habitantes aseguran que han pasado años esperando la terminación de la vía.
En Barranquilla los comerciantes del centro de la ciudad marcharon este martes también por las afectaciones que ha dejado la ola invernal y por supuesto abandono por parte de las autoridades.
La protesta pacífica inició en la calle 30 con carrera 43 hasta llegar a las instalaciones de la Alcaldía. El objetivo de los marchantes era exigir a las autoridades distritales una intervención urgente para dignificar sus puestos de trabajos y mejorar las condiciones del mercado de granos de la zona de Barranquillita.