El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, decidió trasladar a las registradoras especiales de Bucaramanga como medida para garantizar la transparencia en las elecciones atípicas de alcalde, previstas para el 14 de diciembre de 2025.
La decisión fue adoptada luego de que se conocieran presuntas irregularidades en la renuncia y posterior inscripción del candidato Cristian Portilla, trámite que habría sido avalado fuera del horario laboral el pasado 6 de noviembre.
De acuerdo con la información oficial, la registradora de Bucaramanga certificó la inscripción del aspirante en altas horas de la noche, el mismo día en que vencía el plazo legal para ese procedimiento. Ese hecho derivó en la apertura de una investigación disciplinaria en contra de las funcionarias encargadas del proceso electoral en la ciudad.
La Resolución 14405 del 14 de noviembre de 2025 ordenó el traslado inmediato de Janeth Rey Rey y Mónica Yolanda Rey Blanco, quienes saldrán de la delegación de Santander para asumir funciones en otras ciudades. En su reemplazo llegarán Santiago Sánchez Jaramillo y Diomar Alfonso Velásquez Bastos, trasladados desde Bello y Cúcuta, respectivamente, para asumir la conducción del proceso electoral en Bucaramanga.
La medida se adoptó con base en las facultades otorgadas al registrador nacional por el artículo 67 de la Ley 1350 de 2009, que permite ordenar traslados en periodos electorales para atender necesidades del servicio. Los funcionarios desplazados deberán tomar posesión de sus cargos ante el alcalde respectivo y tendrán cinco días hábiles para efectuar el proceso de entrega de gestión.
La resolución también establece el reconocimiento de gastos de traslado para cada registrador, equivalentes al 50 % del salario básico mensual, con cargo al presupuesto autorizado por la entidad.
Esta es la fecha
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, confirmó que las elecciones atípicas para elegir nuevo alcalde en Bucaramanga se realizarán el domingo 14 de diciembre. Con esta decisión, el mandatario departamental despejó las dudas sobre el calendario político de la capital santandereana, tras la declaratoria de vacancia en el cargo.
Díaz precisó que el proceso electoral arrancará oficialmente el próximo martes 14 de octubre, fecha en la que se abrirán las inscripciones de candidatos y se pondrá en marcha el cronograma que se extenderá durante dos meses. La convocatoria incluirá las etapas de inscripción, revisión de avales, campañas y cierre de escrutinios.