Una balacera se presentó hacia el mediodía en el norte de Cali, con un saldo preliminar de dos personas muertas.
Los hechos, según fuentes consultadas por SEMANA, ocurrieron en una reconocida heladería de la avenida 6 norte con calle 29 del barrio Santa Mónica.
Los reportes indican que un hombre y una mujer son las víctimas de este hecho, quienes fallecieron en el lugar tras ser alcanzados por las balas.
Las autoridades indagan sobre versiones de que los sicarios se movilizaban en una moto hacia el norte de la ciudad para tratar de atraparlos.
Por su parte, Ventolini, el establecimiento donde ocurrieron los hechos, lamentó lo sucedido.
“Lamentamos informar a la ciudadanía que en uno de nuestros restaurantes en la ciudad de Cali se presentó un acto de violencia generado por terceros. Lamentamos profundamente lo ocurrido y expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento a las personas afectadas y a sus familias en este difícil momento”, dijeron.
Además, confirmaron que ninguno de sus colaboradores resultó lesionado.
A este caso, que preocupa a Cali, hay que sumarle el reciente asesinato de la jueza de paz Cruz Magnolia Sánchez, de 54 años.
La mujer fue atacada a bala la tarde del jueves cuando se desplazaba en un taxi por la avenida 6 norte con calle 44, en el sector de Chipichape.
El atentado se produjo después de las 2 p. m., cuando hombres armados interceptaron el vehículo y dispararon en repetidas ocasiones contra la pasajera. Sánchez murió en el lugar. El conductor, un taxista adulto mayor, salió ileso y fue atendido por unidades policiales.
El secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quienes aporten datos que permitan identificar a los responsables del asesinato de Cruz Magnolia Sánchez.
El funcionario señaló que la policía judicial y la Fiscalía concentran sus capacidades en este caso y en otros hechos de violencia que han ocurrido recientemente en la ciudad.
Horas antes del crimen, la víctima había participado en una mesa técnica organizada por la Personería de Cali para revisar problemáticas de Alto Menga, entre ellas el acceso al agua potable y la atención institucional para la comunidad.
La Policía Metropolitana de Cali asumió la investigación y realizó el levantamiento del cuerpo mientras equipos de criminalística adelantaban la recolección de pruebas en la zona. Hasta ahora, no se conocen hipótesis sobre los responsables ni los móviles del ataque.
El asesinato generó rechazo entre ciudadanos y actores del sector judicial, pues Sánchez era reconocida por su trabajo en conciliación y por promover soluciones pacíficas a conflictos en barrios del norte de la ciudad.
La Personería Distrital se pronunció a través de un comunicado en el que lamentó lo ocurrido, recordó su participación en la mesa técnica de la mañana y exigió avances rápidos en la investigación. El organismo reiteró la necesidad de proteger a quienes trabajan por la convivencia en los territorios.
Las autoridades mantienen vigilancia en el área y pidieron a la ciudadanía entregar información que ayude a esclarecer el crimen.