Tunja fue blanco de un atentado terrorista este sábado, 8 de noviembre, mediante la utilización de una volqueta para el lanzamiento de 24 artefactos explosivos, que pretendían atacar las instalaciones del Batallón Simón Bolívar.
Desde el momento de la primera explosión, los cuerpos de investigación de la Policía Nacional han recolectado el material de las cámaras de seguridad de la zona para poder entender los momentos previos y posteriores al ataque.
A través de las redes sociales se conoció el momento exacto en el que explotaron las primeras cargas, las cuales fueron abandonadas a pocos metros del complejo militar.
El periodista Ricardo Ospina publicó, por medio de su cuenta de X, el video de una de las cámaras de seguridad del barrio Prados de Alcalá.
En las imágenes se observa el lanzamiento de los artefactos y los daños ocasionados a las viviendas aledañas al lugar de los hechos. Además, se aprecia la columna de humo de arena. A pesar de que la zona se encontraba acordonada, se observa un perro que sale del lugar de la explosión, asustado por el sonido de la misma.
Alrededor del mediodía se publicaron imágenes del momento en el que fue abandonada la volqueta en el barrio aledaño al complejo militar. Estas serían las primeras pruebas sobre los autores materiales del hecho.
Hallazgos de los cuerpos de emergencia
En la tarde del sábado 8 de noviembre, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que la totalidad de las 24 cargas explosivas fueron arrojadas mediante el sistema de plataforma instalado en la volqueta. Sin embargo, se adelantan investigaciones para determinar si todo el material explotó o si aún quedaban cargas activas en la zona.
La alcaldía local de Tunja también se pronunció en horas de la tarde, informando los daños sufridos por la guarnición militar. Además, destacó que las fuerzas de la ley continúan con el control de daños y las investigaciones para dar con los responsables del hecho.
“Que el día de hoy, 8 de noviembre de 2025, se presentó una explosión en inmediaciones del Batallón Simón Bolívar de la ciudad de Tunja, en donde se vieron comprometidas estructuras del mismo, así como la alerta de otros artefactos explosivos, por lo cual se hace necesario mantener el orden público”, destaca el comunicado.