Este martes, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos al médico Misael Alberto Cadavid Jaramillo, representante legal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí, por la firma, presuntamente irregular, de seis contratos por un valor de 17.656.740.086 pesos.
Según reveló la Fiscalía, “se ha podido establecer que se hicieron de manera directa, sin el lleno de los requisitos legales, violando los principios de planeación, transparencia, economía y selección objetiva”.
Más grave aún, según el ente acusador, parte del dinero terminó moviendo la campaña electoral de Cadavid a la Cámara de Representantes, disputa política en la que terminó quemado.
Los seis contratos firmados entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) y los Bomberos de Itagüí se dieron entre 2020 y 2021.
Algunos de ellos eran, presuntamente, para capacitar a los bomberos de los diez municipios del Área Metropolitana (Medellín, Caldas, Envigado, Sabaneta, La Estrella, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa) a través de la gestión de los bomberos de Itagüí en plena época de pandemia del Covid-19.
El monto más alto, según se conoció este martes en audiencia de imputación de cargos, es el quinto, que “corresponde a 5.069.414.000 pesos, cuyo objeto era la reducción de la exposición de riesgos en las comunidades afectadas del AMVA con una vigencia de 13 meses y 15 días, a partir del 6 de noviembre de 2021”.
Misael Alberto Cadavid Jaramillo, de 55 años, fue imputado por el delito de peculado por apropiación, en calidad de coautor interviniente, cargos que el político negó.
En las mismas diligencias fueron imputados su mano derecha, el bombero Elkin de Jesús González Correa, que en su calidad de representante legal suplente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí participó en la firma de esos contratos.
Este también negó los cargos, pero fue imputado por peculado por apropiación en calidad de coautor interviniente.
La otra persona implicada en el presunto saqueo al Área Metropolitana es la ingeniera ambiental María Janeth Rúa García, quien en calidad de profesional universitaria firmó los contratos de parte del AMVA.
La mujer de 52 años, nacida en Gómez Plata (Antioquia), también negó los cargos, pero fue imputada por interés indebido en celebración del contrato, en concurso con peculado por apropiación.
Este miércoles, 8 de octubre, para las 7:30 a. m. está programada la audiencia en la que se definirá qué tipo de medida de aseguramiento solicitará la Fiscalía contra estas tres personas, que aún se consideran inocentes.
¿Qué tiene que ver Daniel Quintero, hoy precandidato presidencial?
Según la veeduría Todos por Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá fue una de las entidades descentralizadas de la Alcaldía de Medellín, en el periodo Daniel Quintero Calle alcalde, usadas para direccionar contratos sin el cumplimiento de requisitos legales.
Como dijo la Fiscalía, parte de estos habrían terminado apalancando la campaña electora de Misael Cadavid.
Aunque falta esperar el fin de las investigaciones en cada uno de los procesados por el escándalo de corrupción que tiene al mismo Quintero Calle en calidad de imputado por el caso de Aguas Vivas.
Quintero, por su parte, ha dicho en repetidas ocasiones que esto es parte de una persecución política.