Lo que empezó como un paseo por el embalse de Guatapé terminó en tragedia la tarde del martes 25 de noviembre. Cuatro turistas llegaron gravemente heridos al Hospital San Juan de Dios de El Peñol; minutos después los médicos confirmaron la muerte de una de ellas, identificada como Marlene Anatalia Canaan de Lora, de 45 años y nacionalidad dominicana.

Según información de las autoridades, la embarcación —una nave turística de varios niveles que había partido desde el muelle La Réplica, en el sector del Viejo Peñol— navegaba cerca del muelle cuando, a unos 100 metros del punto de atraque, pasó por un sector donde había cables de energía a baja altura. Uno de los pasajeros habría tocado un cable y en ese momento se produjo la descarga que afectó a los demás ocupantes.

El ingreso al centro asistencial fue reportado hacia las 3:40 p. m., hora en la que el Hospital San Juan de Dios recibió a las cuatro personas con múltiples lesiones por electrocución. Pese a la atención, la turista dominicana falleció en el hospital. Las autoridades locales y los organismos de socorro atendieron la emergencia en el sitio y en el muelle.

Entre las víctimas hay tres hombres que resultaron con diferentes grados de lesión. Los nombres que han sido consignados en los partes médicos son: José David Lora, de 45 años, quien sufrió quemaduras en ambos brazos y fue remitido a un centro asistencial en Rionegro por la gravedad de sus heridas; Cesar Estrella Paulin, de 26 años, y Carlos Manuel Martínez Ureña, de 35 años, quienes presentaron lesiones más leves y permanecen bajo observación.

La Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos de El Peñol ya iniciaron las labores de verificación y recolección de pruebas en el lugar para establecer con precisión cómo ocurrió el accidente y si hubo fallas en la operación de la embarcación, señalización del muelle o en la ubicación y mantenimiento de la infraestructura eléctrica. Hasta el momento, las investigaciones permanecen abiertas.

Según lo que se sabe hasta el momento, los cables que cruzan por sectores cercanos al muelle estaban a una altura considerada baja para la navegabilidad de embarcaciones de recreo.

Debido a eso, se ha atribuido el accidente al contacto con esos cables; sin embargo, las autoridades competentes deberán determinar responsabilidades una vez se hayan recogido los peritajes técnicos.

La tragedia reaviva la preocupación por la seguridad en los recorridos turísticos por el embalse de Guatapé, uno de los principales destinos del Oriente Antioqueño.