El partido Cambio Radical presentó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia contra la senadora Ana María Castañeda por los delitos de prevaricato por acción, prevaricato por omisión, abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto y fraude procesal.

La colectividad emprendió acciones legales contra la congresista de su bancada en medio de la disputa que los enfrenta desde hace cuatro meses, cuando la legisladora desobedeció la decisión de la bancada de votar “no” a la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro.

Desde entonces, el partido le quitó el derecho a tener voz y voto en el recinto legislativo y sus militantes han seguido de cerca las posibles intervenciones que habrían hecho Castañeda y el otro senador sancionado, Temístocles Ortega, pese a esa sanción.

La discordia de Castañeda con el partido que la avaló para participar en las elecciones legislativas de 2022 ahora llega al alto tribunal que deberá determinar si la senadora incurrió en conductas delictivas.

Cambio Radical sostiene que la acción judicial se fundamenta en que la senadora participó con voz y voto en la plenaria del Senado del 3 de septiembre de 2025, en la cual se eligió a Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional.

El partido señala que la participación de Castañeda se dio desconociendo la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) que había dejado sin efectos el auto del 1.° de septiembre de 2025, en el que una magistrada cercana al petrismo había fallado a su favor.

“Se deja sin efectos el Auto del 1.° de septiembre de 2025, proferido por la magistrada Alba Lucía Velásquez, mediante el cual se rechazó de plano la recusación presentada por el ciudadano Germán Córdoba Ordóñez dentro del expediente CNE-E-DG-2025-018881. Se ordena al Despacho Sustanciador que observe el trámite establecido en el Reglamento Interno de la Corporación para la resolución de recusaciones, se deja sin efectos la medida cautelar dispuesta en el Auto radicado CNE-E-2025-018881 del 1.° de septiembre de 2025; y se dictan otras disposiciones”, se detalla en la resolución que expidió el pasado 3 de septiembre el CNE.

Si bien la senadora Castañeda pertenece a una bancada de oposición, la congresista ha tenido vínculos con Gustavo Petro porque está casada con Mario Alcocer, quien es primo de la primera dama Verónica Alcocer.