El Pacto Histórico adelantó este sábado, 19 de julio, la convención nacional en el hotel Tequendama, en Bogotá, donde quedaron definidas las reglas de juego para la elección del candidato único a la Presidencia de la República.
Durante el evento quedó claro que la consulta interna, que se realizará el 26 de octubre de 2024, será el mecanismo a través del cual se definirá el candidato único que llevará la colectividad para llegar a la Casa de Nariño.
En primera instancia, quedó claro que la inscripción de las candidaturas para participar en la consulta tendrá que tener el aval del movimiento político como tal o por los partidos integrantes del proceso de fusión.
“El Comité Político Nacional verificará la totalidad de los requisitos, el certificado expedido por el Comité de Ética y Garantías Electorales. A efectos de la expedición del aval, cada candidatura deberá contar con el respaldo de al menos el 80 % de los integrantes del Comité Político Nacional”, señalaron.
El calendario electoral para esta consulta inició este sábado con la definición de las reglas en la Convención Nacional y se desarrollará a lo largo de los próximos tres meses, hasta la elección definitiva, el 26 de octubre.
Entre el 20 y el 28 de julio quedó plasmado que se realizará la designación y conformación del Comité de Ética y Garantías Electorales y el Comité Organizativo de la Consulta.
Los procesos internos para presentar las postulaciones de las candidaturas y la presentación de los documentos por parte de las agrupaciones tendrán plazo dentro del periodo entre el 20 de julio y el 26 de agosto.
A partir del 27 de agosto se adelantará la revisión de la documentación y la expedición de los certificados por el Comité de Ética y Garantías Electorales y el 9 de septiembre se conocerá la lista oficial de candidatos.
Al día siguiente vencerá el plazo para interponer apelaciones frente a los rechazos de aprobación de candidaturas, mientras que entre el 11 y el 18 del mismo mes se resolverán las apelaciones y se expedirán los avales.
Finalmente, entre el 19 y el 26 de septiembre serpa el periodo de inscripción de candidaturas ante la Registraduría Nacional, y a partir de esas fechas, hasta el día de las elecciones se desarrollará la campaña electoral.
A lo largo de la jornada de este sábado, también se conocieron los primeros nombres que participarán de la consulta por el Pacto Histórico. El listado lo dio a conocer el aspirante a la presidencia, Gustavo Bolívar.
Se trata de Carolina Corcho, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Camilo Romero, Daniel Quintero y el propio Bolívar, quienes hasta ahora ya tienen definido participar de la contienda electoral, aunque podrán inscribirse más hasta el 26 de septiembre.
Bolívar no mencionó a María José Pizarro, quien también estaría confirmada para ser precandidata del Pacto Histórico.