El escándalo por los archivos hallados en el computador y el celular de Alexander Díaz Mendoza, el guerrillero conocido con el alias de Calarcá, motivó a que el Congreso llame a rendir cuentas a varios altos mandos de las Fuerzas Armadas y directivos de entidades del Estado.

La representante Juana Carolina Londoño radicó una solicitud de debate de control político ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes para que el Gobierno detalle los pormenores que están detrás de la polémica que se abrió, tras las revelaciones hechas por Noticias Caracol, medio que dejó en evidencia cómo, presuntamente, las disidencias de las Farc se habrían infiltrado en las instituciones del Estado.

La congresista pide que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; el comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides Granados; el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo Santamaría, y el director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Jorge Arturo Lemus Montañez, se presenten ante el Legislativo para rendir cuentas sobre ese caso.

“Los archivos fueron recopilados de computadores, celulares y memorias USB que fueron incautados el año pasado por la Fiscalía General de la Nación. Pese a que la investigación de la administración no avanzó“, se detalla en el documento radicado ante la secretaría de esa corporación.

La proposición en la que se pide el debate de control político también pide que se cite a la fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo, y el procurador general, Gregorio Eljach. En el texto se advierte que “lo que resulta alarmante no es que su contenido hubiera trascendido públicamente, lo alarmante es que todo el material estuviera bajo custodia de la Dijín durante un año y no pasara nada”.

Este no es el único llamado del Congreso a los altos mandos de las Fuerzas Armadas a rendir cuentas sobre lo que se detalla en los archivos de Calarcá. La senadora Paloma Valencia también anunció un debate de control político al Gobierno sobre este asunto.

Otro de los asuntos que atañen al sector Defensa del Gobierno de Gustavo Petro tiene que ver con la compra de los aviones gripen anunciada por el Ejecutivo, tema para el que también se citó a otro debate de control político.

Los convocados a comparecer ante el Congreso son el ministro Sánchez, ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas; el secretario Jurídico de la Presidencia, Augusto Alfonso Ocampo Camacho; la directora del Departamento Nacional de Planeación, Natalia Irene Molina Posso, el comandante de la Fuerza Aeroespacial, general Luis Carlos Córdoba Avendaño, y la directora del Dapre, Angie Lizeth Rodríguez.