Frente a la drástica medida que anunció el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles recíprocos a todos los países del mundo, incluido Colombia, de un 10 %, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, no guardó silencio.

El primer mandatario de EE. UU. hizo su discurso sobre aranceles recíprocos más temprano este 2 de abril, que incluyen tarifas del 10 % para casi todos los países y unas mucho más altas en otras latitudes; por ejemplo, del 34 % para China.

Lo hizo por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, en donde dejó ver su postura ante la determinación que anunció Trump este miércoles 2 de abril.

De acuerdo con lo que han expresado varios expertos en materia económica, más del 30 % de las exportaciones de Colombia se verían afectadas y la medida podría presionar al alza la inflación.

El jefe de Estado señaló en ese trino: “Hoy, el neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto. Quienes se amarran desde la oposición a esta ideología extrema deben saber que se amarran a un cadáver”.

“En el tema arancelario, hemos dicho que no se puede tener una actitud proteccionista per se, ni librecambista per se; ambas posturas son dañinas. En nuestro programa hablamos, en el 2022, de una política arancelaria inteligente”, dijo Petro en el mensaje.

Además, expresó en esa plataforma digital: “Nuestro objetivo es que Colombia se industrialice en las formas que nuestro siglo XXI impone: industrialización descarbonizada y basada en desarrollo digital avanzado”.

“El Gobierno estadounidense cree ahora que, subiendo aranceles a sus importaciones en general, puede aumentar su propia producción, riqueza y empleo; en mi opinión, puede ser un gran error”, aseguró.

También agregó: “Nosotros bajamos aranceles a lo que permita desarrollos industriales más avanzados en Colombia y elevamos aranceles a lo que nos impida producciones avanzadas o estratégicas en el país”.

“El mayor indicador para guiarnos inteligentemente son los puestos de trabajo que se generen o que se pierdan, con un nivel determinado de arancel. Bajamos aranceles donde el balance sea de mayores puestos de trabajo para Colombia y subiremos aranceles donde estemos perdiendo demasiados puestos de trabajo en el país”, concluyó en el trino el presidente Petro.

Hace semanas, el presidente de Estados Unidos había anunciado que iba a imponer aranceles del 15 % a Colombia, como respuesta a una crisis diplomática que estalló a raíz de un trino que publicó Petro, al rechazar la llegada al país de un grupo de colombianos deportados en un avión militar.

Gustavo Petro | Foto: Fotografía: Andrea Puentes - Presidencia de la República

Posteriormente, esa medida se diluyó tras una reunión de alto nivel que se desarrolló en la Casa de Nariño.