En medio de las movidas políticas y la configuración de las listas al Congreso, el candidato presidencial Juan Manuel Galán lanzó una propuesta que llamó la atención.

El exsenador invitó al abogado Mauricio Gaona a encabezar la lista al Congreso por el Nuevo Liberalismo. “Cuando la historia y los valores se encuentran, nace una nueva oportunidad para Colombia. He invitado a Mauricio Gaona a encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo”, dijo.

Según aseguró Galán, el llamado lo hizo porque los uniría una misma causa: el asesinato de sus padres por la violencia en Colombia. En el caso de Galán, su padre, Luis Carlos Galán, sufrió un atentado en medio de un evento político de campaña, mientras que el padre de Gaona fue víctima de la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19.

Juan Manuel Galán se ha referido al legado de su padre. | Foto: Juan Carlos Sierra

“Creo profundamente que Colombia necesita nuevas voces, ideas frescas y liderazgos que sirvan, no que se sirvan. Esa es la esencia del Nuevo Liberalismo: transformar la política desde la honestidad y el respeto”, señaló Galán.

“Manuel Gaona Cruz y Luis Carlos Galán, nuestros padres no fueron simplemente víctimas de la violencia, fueron símbolos de una causa que incomodó al establecimiento corrupto, al narcotráfico y a quienes vieron la democracia como un obstáculo”, reclamó Galán.

Según dijo, el padre de Gaona fue asesinado por “defender la decencia y el propósito de servicio público en la política y que lo habría matado por buscar un cambio en la manera de pensar de la nación y pretender una transformación desde las instituciones democráticas sin violencia ni marxismo”, afirmó el candidato presidencial.

“Manuel, a tu padre lo asesinaron por proteger la independencia y dignidad de la justicia. Ambos enfrentaron un país donde el crimen organizado se infiltraba en las instituciones y donde la defensa del Estado de derecho costaba la vida”, dijo el líder del Nuevo Liberalismo.

El abogado Mauricio Gaona ha cuestionado el asesinato de su padre.

Según Galán, ambos fueron “sacrificados” por defender la extradición de narcotraficantes y criticó que Colombia estaría volviendo a enfrentar esa situación.

El candidato presidencial se refirió a una “amenaza” de un proyecto que busca a través de una asamblea nacional constituyente una “narcodictadura constitucional” que, según él, tiene el riesgo de eliminar la separación de poderes en el país.

Por esas razones, Galán invitó a Gaona a sumarse a ese proyecto político y le pidió que puedan unir sus voces y legado para impulsar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo que represente las causas del partido.

“Tú encarnas el arquetipo de liderazgo político que aquí y ahora necesita el Congreso de la República”, afirmó Galán.

Hasta el momento, Gaona no ha contestado si acepta o no la invitación.