El presidente Gustavo Petro despidió en vivo a su viceministro de Agua y Saneamiento, Edward Steven Libreros. Lo hizo durante su consejo de ministros, el mismo escenario en que, aquel 4 de febrero de 2025, resultó accidentado y con sus ministros y vicepresidenta reclamando por la llegada, en ese momento, de Armando Benedetti al Gobierno.
En esta oportunidad, el jefe de Estado la emprendió contra su viceministro de Agua y Saneamiento, Edward Steven LLibreros, y contra Helga Rivas, su ministra de Vivienda. Esta última sí le respondió.
Edward Steven Libreros
“El viceministro de Agua le cree más a Andesco que a nuestro proyecto. Por eso es que el acueducto, señor, y se lo digo de frente, por eso es que el acueducto Cereté, Ciénaga de Oro, Sahagún, no está hecho”.
“Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario de aseo que beneficia a los recicladores y beneficia a los consumidores, y se acabó. No va más, hermano. Este Gobierno no vino a obedecerle a gremios del poder económico”, afirmó Petro en el consejo de ministros, para sorpresa de Libreros.
Helga Rivas
Helga Rivas: Pues, presidente, me alegra que lo ponga, porque realmente firmamos un Conpes para unos aviones de guerra y realmente a mí me dolió firmar ese Conpes. Porque creo que prioridad, y usted siempre lo ha dicho, es el agua.
Desafortunadamente, esto lo hemos analizado en varios consejos de ministros y el techo presupuestal que le dieron al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en Agua es bajitico y, especialmente, para el próximo año.
Nosotros, usted tiene toda la razón, el Ministerio es un ministerio en esencia neoliberal. Cambiarlo para mí en un año no ha sido fácil, pero sí le hemos dado un giro importante. Y obviamente necesitamos muchísimos más recursos. El proyecto de La Guajira es importantísimo, el tema de Chocó, del Pacífico, de todo lo que hemos trabajado.
Gustavo Petro: Sí, ministra, pero usted tiene un presidente. Y si eso le ocurre, sabiendo que el presidente dijo otra cosa, ¿por qué no le dijo al presidente?
Helga Rivas: Pues lo hemos hablado aquí varias veces.
Gustavo Petro: Usted tiene un chat conmigo. Soy inmensamente inmediato; es lo primero, prioridad. Entonces no se le dice al presidente, entonces todo va corriendo hasta que el presidente se da cuenta.
Helga Rivas: Y también tengo que decirle, presidente, qué pena, el tema tarifario no es culpa de Eduardo, ni viceministro, ni de Natalia Duarte. El tema tarifario lo estamos trabajando y está con la CRA. Solamente hay dos comisionadas, hacen falta otros dos comisionados de la CRA desde el inicio de este gobierno. Necesitamos completar el equipo.
Gustavo Petro: Hoy, los mismos comisionados me dijeron que les acaba de decir el viceministro. Hoy, me acaban de decir, así que este problema lo vamos a tratar porque acabo de reunirme con los comisionados de la CRA, con las comisionadas. Y estuvo ahí presente Raúl y estuvo presente, no me acuerdo si Benedetti, y lo que dicen es muy diferente a lo que usted afirma.
Petro interrumpió a Rivas y el tema cambió de forma abrupta.
Por cuenta de lo ocurrido, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal reaccionó. “Petro, el que dice que respeta al ‘trabajador’, el que habla de la dignidad del empleado, trata a las patadas a sus servidores. Ayer echó en vivo, en televisión nacional, al viceministro de Vivienda, Edward Libreros. ¿Dónde están los sindicatos? ¿Dónde las protestas? ¿Recuerdan lo que le dijo a su exministro de la Igualdad? ‘A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir un actor porno’”, señaló la congresista.
Enrique Gómez, presidente del Movimiento de Salvación Nacional, también se pronunció. “Anoche, @petrogustavo, en medio de su rabiosa intervención, echó en vivo al viceministro de Vivienda, Edward Libreros, porque supuestamente les hace caso a los gremios y no a él. Petro está furioso porque las sanciones de Estados Unidos no serán contra Colombia, serán contra él y su séquito de cómplices cercanos. Esa noticia lo tiene desencajado, en modo de violencia total”.
El presidente Petro ya ha vuelto habitual decir lo que considera sin esperar resistencia. Al caso citado por Cabal se suma otro, cuando opinó hasta del clítoris.
“Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro, y si sabe acompasarlo, pues será una gran mujer. Dicen que no hable yo de eso, entonces hablo del hombre”.
Nadie del gabinete replicó su comentario y hasta mujeres de su equipo de gobierno, declaradas feministas, incluso, lo observaron sin atreverse a comentar.
Hasta ahora, todos estos incidentes de quienes le llevan la contraria o increpan al jefe de gobierno del denominado cambio han terminado en la salida de los ministros y funcionarios, excepto por Francia Márquez, quien no puede ser destituida por Petro porque fue elegida por voto de los colombianos.