En medio de la visita oficial del presidente Gustavo Petro a España, la primera dama Verónica Alcocer causó polémica por bailar música de la región Caribe en frente de la embajada de Colombia en Madrid. Sofía Petro, su hija mayor, salió en defensa de su madre en redes sociales, asegurando que su danza muestra “la fuerza y la riqueza” del país.

“El baile es una expresión más de la fuerza y la riqueza de nuestro país. Pienso que aquellos que creen que la grandeza de un país sólo se demuestra con trajes elegantes y frialdad protocolaria se equivocan. Mamá, jamás dejes de bailar”, manifestó Petro Alcocer en su cuenta de Twitter.

“Incluso añadiría que tener la capacidad de conectar con desconocidos a través del baile es una forma de diplomacia muy potente”, agregó la hija del presidente.

El inesperado baile de Verónica Alcocer

Verónica Alcocer sorprendió con su baile de Mapalé en Madrid. | Foto: NO

A la primera dama, Verónica Alcocer, no le importó la falda larga y elegante que lució este martes 2 de mayo, durante el inicio de la visita de Estado del presidente Gustavo Petro a España, para demostrar, una vez más, sus dotes de baile en Europa.

A la salida de la sede de la Embajada de Colombia en España, Alcocer, acompañada por su comitiva y un esquema de seguridad, fue sorprendida por un grupo de bailarines, al parecer colombianos, quienes con sus faldas coloridas la invitaron a danzar.

Alcocer –como casi siempre ocurre– no tuvo problema. Y, ante la mirada de decenas de españoles, dejó a un lado el protocolo e improvisó su propia pista de baile. Movimientos de cadera, brazos y más de un aplauso de la primera dama se observan en los videos que circulan en las redes sociales. Ella terminó danzando en medio de los artistas, incluido el garabato, la marimonda y otros artistas del Carnaval de Barranquilla.

Las escenas ocurrieron después del recorrido que hizo la esposa del presidente por la feria de emprendedores colombianos en Madrid, que les muestran a los europeos 60 de sus productos gastronómicos, turísticos, artesanales, entre otros. En el evento hubo fandango, currulao, vallenato, entre otros bailes típicos de Colombia.

Alcocer ha dicho que no tiene problema en danzar porque la música la lleva en sus venas. Además, ella considera que, a través de sus reconocidos bailes, promueve la cultura del país.

El viaje diplomático del presidente se extenderá durante cuatro días, pero Alcocer se quedará en Europa. Cabe recordar que el 6 de mayo, el rey Carlos III, el hijo de la reina Isabel, y quien la sucederá en el trono tras su fallecimiento el 8 de septiembre de 2022, será coronado.

La primera dama viajará a Inglaterra en representación del Gobierno de Colombia. Ella, según está planeado preliminarmente, asistirá a la Abadía de Westminster, el edificio religioso más importante de Londres, donde se llevará a cabo el acto protocolario. Ese día, también portará la corona la reina consorte Camila Parker.