En medio de la crisis que se registra entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, El jefe de Estado buscará tener un contacto de alto nivel con las autoridades norteamericanas.

Se trata del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, a quien ―según Petro― enviará información relacionada con la lucha con contra del narcotráfico.

Estados Unidos ―hace varios días― tomó la decisión de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas, al advertir que el actual Gobierno no cumplió con la meta de erradicación de cultivos ilícitos de coca.

“El presidente Trump debe saber que el gran comprador de cocaína del Catatumbo, única zona de cultivos de hoja de coca cerca a la frontera colombo/venezolana, es la Nueva Junta del Narcotráfico, organización multinacional federada compuesta de mafias albanesas con presencia directa en Colombia, Ecuador y Venezuela; mafias italianas, uruguayas y colombianas”, expresó el mandatario colombiano.

Gustavo Petro. | Foto: Andrea Puentes - Presidencia

Además, Gustavo Petro aprovechó un mensaje que publicó en su cuenta de X para insistir en los alcances que tiene la denominada “Junta del Narcotráfico”.

“Son los miembros de esta gran mafia multinacional los que han enviado sus políticos para, a través de los congresistas de la Florida, llegar a Marco Rubio, cegado por sectarismo y odio ideológico, y llevan hacia una muy desacertada política antinarcóticos en provecho del cartel más grande del mundo en el mercado de la cocaína: la llamada Junta del Narcotráfico”, escribió.

“De la DEA solo hemos recibido como ayuda en la persecución de esta mafia, la detención de Salvador Marset, antiguo preso en cárceles estadounidenses por narcotráfico, autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Pecci; pero varios más que salieron de esas mismas cárceles son miembros actuantes de la Junta del Narcotráfico actual. Enviaré a la oficina del vicepresidente Vance toda nuestra información disponible”, recalcó Gustavo Petro.

Vicepresidente de Estados Unidos J.D. Vance | Foto: 2025 Getty Images

“Con las policías europeas y árabes, empiezo a preparar un tratado de extradición con los Emiratos Árabes Unidos; hemos logrado éxitos que se cuentan por centenares de toneladas incautadas con rumbo a Europa en grandes contenedores y en grandes barcos”, subrayó el jefe de Estado.

No obstante, Petro ha tenido polémicas posturas frente a las acciones que viene adelantando las autoridades de Estados Unidos en el mar Caribe en contra de estructuras vinculadas con el narcotráfico.

En una oportunidad, el mandatario colombiano dijo que “no existe” el llamado Cartel de los Soles, el cual —según información de EE. UU.— tendría fuertes nexos con el régimen de Nicolás Maduro.