Sigue escalando la tensión diplomática entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, con el que ha intercambiado fuertes mensajes en donde lo ha acusado de “genocida” y “nazi”.
Hace varios días, el presidente de EE. UU. acusó a Petro se ser el “líder del narcotráfico” y posteriormente el Departamento del Tesoro de ese país incluyó al mandatario colombiano en la lista Clinton.
Además, fueron incluidos, la primera dama Verónica Alcocer, uno de sus hijos, Nicolás Petro, y el ministro del Interior, Armando Benedetti. Sobre ese castigo el jefe de Estado colombiano estalló contra Trump.
“El presidente de la República representa la unidad nacional ante el extranjero, lo que hizo Trump contra mí y mi familia no es solo un profundo acto de grosería, sino un insulto a la nación colombiana, una humillación”, advirtió Gustavo Petro.
Y añadió en el post: “Aconsejado por Rubio, y Rubio, aconsejado por su equipo en la Florida —que recibió a políticos colombianos ligados familiar y directamente con la mafia de la cocaína—, ha dejado una huella imborrable, que como el robo de Panamá, nunca olvidarán las siguientes generaciones de colombianos y latinoamericanos”.
Pero el ingreso de Petro en la lista Clinton no ha sido la única sanción por parte de la administración de Estados Unidos, ya que ese Gobierno descertificó a Colombia en la lucha en contra de las drogas, por no cumplir con las metas de erradicación de cultivos ilícitos de coca. También al presidente se le retiró su visa para viajar a Estados Unidos.
Sin embargo, esta semana, el mandatario colombiano expresó en el viaje internacional que hizo al Medio Oriente, que tiene la idea de ir a Nueva York a la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
“Colombia va a ser, desde el primero de enero, miembro del Consejo de Seguridad. Yo tendré el placer de volver a Nueva York, así no quiera recibirme por allá el gobierno federal”, afirmó el jefe de Estado.
Por último, Petro vivió un contratiempo en ese viaje al Medio Oriente, ya que en Cabo Verde en África se le negó combustible al avión presidencial, por estar en la lista Clinton. Los detalles los dio a conocer el propio jefe de Estado en un post que publicó en su cuenta personal de X.