El expresidente Álvaro Uribe le pidió al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, frenar una obra que una empresa está desarrollando en una montaña del Valle de Aburrá y se le respondió que no es posible. La historia del lote ha generado revuelo en el departamento.
A través de X, el exmandatario contó que el predio, ubicado en la zona rural de Envigado, fue adquirido durante su paso por la Gobernación, entre 1995 y 1998, con el propósito de que se edificara un parque y un centro de reuniones, y reprochó que hoy esté en manos de particulares.
“El propósito era uso público. Un centro de convenciones entre el aeropuerto y Medellín, combinado con un parque, con un paisaje único, un mirador excepcional, una reserva en el final de la ladera, la posibilidad además de una estación de cable o teleférico”, dijo Uribe.
Sin embargo, el exmandatario se llevó una gran sorpresa en los últimos días cuando se enteró de que se estaba construyendo un edificio, cuya extensión ya es percibida desde las calles de Medellín, y que se le cambió la destinación que estableció su administración, y que se mantuvo hasta que salió de la Presidencia en 2010.
“Ahora, por las construcciones, sabemos que lo vendieron. La escritura, según el concejal de Envigado, Carlos Manuel Uribe, es de 2012. ¿Por qué la Gobernación lo vendió, cuánto valió? Grave la violación de la cresta de la ladera, grave que afecte el uso público, que se privatice el derecho al paisaje”, reseñó el exmandatario en su cuenta de X.
Para el dirigente del Centro Democrático, además de invadir la franja superior de la ladera, de arriesgar deslizamientos, “el uso privado ha avanzado dejando pocos o nulos espacios y miradores a la ciudadanía en general”.
Fuentes de la Gobernación de Antioquia contaron a SEMANA que Manantiales fue vendido hace diez años, en la administración de Sergio Fajardo: “Aunque quisiera hacerlo, no es competencia del gobernador Andrés Julián suspender la construcción mencionada o entregar licencias de construcción en estos predios. Lo anterior corresponde a los municipios, quienes determinan el uso del suelo, que lo da el POT (Plan de Ordenamiento Territorial”.
Frente al proyecto que causa molestia en el expresidente Álvaro Uribe, la Alcaldía de Envigado respondió que fue licenciado en julio de 2023 “en modalidad de obra nueva y autorización de movimiento de tierras (…) como uso comercial y de servicios, y que cumple con todos los requisitos de ley.