El próximo miércoles, 3 de septiembre, el Senado se reunirá para escoger al próximo magistrado de la Corte Constitucional que reemplazará a José Fernando Reyes de una terna entre Carlos Camargo, María Patricia Balanta y Jaime Humberto Tobar.

Varios precandidatos presidenciales se metieron en la discusión porque consideran que hay mucho en juego en esa decisión y que no se trata de un simple cargo, sino que eso podría definir el futuro del país y las decisiones que se tomen en los próximos años.

La precandidata presidencial Vicky Dávila, del Movimiento Valientes, alertó que el miércoles el Gobierno Petro podría llevar a cabo un plan para “tomarse” la Corte Constitucional.

Vicky Dávila, campaña Movimiento Valiente. | Foto: SEMANA

Según Dávila, eso se podría dar si es elegida María Patricia Balanta, pues se sabe que es respaldada por el Gobierno.

De acuerdo con lo que dijo la periodista, la alerta se genera porque ya serían varios los magistrados que llegaron con el respaldo del Gobierno, como su abogado Héctor Carvajal o su secretario jurídico Vladimir Fernández, o como el magistrado Miguel Polo Rosero, que también fue elegido con el respaldo del Gobierno.

“No eran petristas, tenían otros orígenes políticos, pero literalmente le vendieron el alma al diablo, porque le deben el cargo a este gobierno”, afirmó Dávila.

El exsenador David Luna le pidió al Congreso tomar una decisión sabia. | Foto: GUILLERMO TORRES

Por su parte, el precandidato presidencial David Luna alertó que “el país entero debe estar atento a quién entregue su voto positivo a la candidata de Petro para la Corte Constitucional”, haciendo referencia a Balanta.

Luna recalcó que “la independencia de la Corte no es un asunto menor” y que allí se estarían jugando el futuro de la democracia y los derechos de todos los colombianos.

“El Gobierno ya ha demostrado que está dispuesto a comprar a quien sea necesario para controlar mayorías. El Congreso debe decidir: o defendemos la democracia, o dejamos que la Constitución sea reducida a un trapo al servicio del poder”, alertó Luna.

Por su parte, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas agregó que se trata de una decisión trascendental en la que hay dos opciones: una línea gobiernista con Balanta que para Cárdenas sería una “ruptura institucional” porque la Corte se acomodaría a los objetivos del Gobierno, entre ellas, a la posibilidad de una nueva Constitución Política.

El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas alertó lo que podría pasar con la Constitución. | Foto: Guillermo Torres Reina

Por el contrario, estaría la alternativa de que se pueda mantener la independencia en contra del Gobierno y que defienda la actual carta magna.

“Que no caiga en la tentación de expedir fallos pensando en lo que le conviene a un gobierno en el corto plazo, que piense en el largo plazo de Colombia”, aseguró el exministro de Hacienda, quien le pidió al Congreso pensar en el país y no en el trámite político.

El senador Mauricio Gómez Amín consideró que este miércoles “es el día más importante de 2025” por la votación que se hará en la corporación. “El Senado tiene la responsabilidad de elegir al señor Carlos Camargo y equilibrar la balanza en la Corte Constitucional”, aseveró Gómez Amín.

La alerta se generó porque se cree que el Gobierno tendría los votos necesarios para imponer a Balanta como candidata, especialmente gracias al respaldo de un sector del Partido de la U con el que ya habrían llegado a acuerdos.