Una ola de rechazo generó la información revelada por SEMANA este domingo: las disidencias de las Farc diseñaron un plan para atentar contra el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. El Gobierno nacional ordenó reforzar su seguridad en cuanto se conoció el hecho.

La estructura Jaime Martínez envió a su comisión urbana a hacerles seguimiento a los dos políticos caleños y, en un operativo del bloque de búsqueda, hallaron información sensible: documentos y fotografías, reveló una fuente cercana al proceso. Los datos daban cuenta de que la acción terrorista estaba a punto de materializarse.

Una vez SEMANA compartió esta noticia, diversos sectores de la política nacional rechazaron los acontecimientos, pidieron a las autoridades avanzar en las investigaciones para dar con el paradero de los responsables y solicitaron extremar las medidas de protección de los líderes del país.

La Procuraduría General de la Nación, en nombre de Gregorio Eljach, se pronunció tras la noticia en sus redes sociales: “Rechaza enfáticamente cualquier intento de grupos ilegales de atentar contra la vida del alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro”.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también expresó solidaridad: “Las amenazas se nos están volviendo paisaje. Cada semana es un político diferente quien corre peligro. Urgente que el Gobierno nacional refuerce la seguridad de los mandatarios locales en todo el país, y fortalezca las capacidades de inteligencia”.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, indicó que Colombia está volviendo a las peores épocas de la violencia: “Hemos salido adelante en los peores momentos de nuestra historia. Lo grave de todo esto es que quien ha protegido a las disidencias Farc, al ELN y a otras estructuras criminales ha sido el propio Petro y su Gobierno”.

A los mensajes se sumó el presidente de la Cámara de Representantes, Julián López: “Rechazamos con total contundencia las amenazas contra el alcalde de Cali y la gobernadora del Valle. La democracia no puede ceder ante la violencia. Toda nuestra solidaridad y respaldo en estos momentos. ¡La vida y la paz son sagradas!”.

El precandidato presidencial, Mauricio Lizcano, repudió las amenazas: “Toda mi solidaridad con ellos. La institucionalidad no puede estar sometida a los violentos: se les debe enfrentar con toda la contundencia del Estado. Exigimos al Gobierno nacional que los proteja y una respuesta inmediata para recuperar el territorio”.

Daniel Palacios, aspirante a la Casa de Nariño, expresó: “Mi solidaridad con Alejandro Eder y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. Hoy pareciera que los colombianos solo contamos con Dios para que nos cuide. Gustavo Petro, no se gobierna con charlatanería, se gobierna con autoridad”.

Por último, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, alertó que estas intimidaciones serían un síntoma del crecimiento de las estructuras ilegales: “La creciente osadía de los grupos criminales, que ya no solo asesinan candidatos presidenciales, atentan contra la fuerza pública y contra civiles indefensos, sino que ahora también amenazan a mandatarios regionales, es una señal alarmante del empoderamiento del crimen que no podemos tolerar”.