Simón Gaviria, el hijo del expresidente César Gaviria, y quien estuvo en el encuentro del pasado viernes con reunido con Álvaro Uribe en Rionegro, hizo un llamado a la unión de candidatos de distintos sectores para conformar una coalición que le haga frente al petrismo.

“Nosotros por ahora tenemos un propósito enredado en carpintería electoral. Por eso esta columna no es un reclamo: es un llamado. Un llamado de unidad porque el riesgo de la derrota es sustancial. No es desde la ingenuidad, sino a estar a la altura de la historia, poner los intereses del país por encima de los cálculos políticos y las vanidades personales”, dijo Gaviria en una columna publicada en el periódico El Heraldo.

Según Gaviria, se debe buscar una opción que “no tema mirar hacia adelante” pues considera que una verdadera oposición no es la que más grita, sino la que convence y que no divide.

Simón Gaviria, Exdirector del Departamento Nacional de Planeación. | Foto: Guillermo Torres Reina

“Debe haber unión: una unión que abarque desde la centroizquierda hasta la derecha, capaz de articular las diferentes expresiones de inconformismo con el actual estado del país”, insistió el hijo del exmandatario.

Gaviria aclaró que no se trata de revivir “viejas coaliciones” o de esconder las diferencias, sino que comparten una visión que se basaría en que están en contra de una asamblea nacional constituyente, no están de acuerdo con el proyecto de paz total del Gobierno de Gustavo Petro, piden reactivar la economía y luchar contra la pobreza. “Aunque existan puntos de desencuentro, son más las causas que nos unen que aquellas que nos separan”, dijo.

Por eso hizo el llamado: “es hora de una coalición amplia que hable de resultados, no de resentimientos. No hay que temerle a la palabra unidad; hay que temerle a la indiferencia. Colombia no puede seguir atomizada en proyectos personales. El liderazgo que viene deberá ser más generoso que orgulloso, más comprometido con el futuro que con la vanidad del presente”, afirmó.

“Hoy el llamado es simple: unámonos sin sectarismos. No contra alguien, sino por algo esencial: porque este país sobreviva”, agregó Gaviria.

El hijo del líder del Partido Liberal reconoció que el Pacto Histórico logró un gran respaldo en la consulta del pasado 26 de octubre y por eso el resultado no se puede desconocer, pues la votación de casi 2,8 millones de personas en frío confirmaría que Petro sigue manteniendo un fuerte músculo electoral.

Los expresidentes se reunieron por más de tres horas en Medellín. | Foto: Cortesía

“Mientras tanto, la oposición sigue dispersa, atrapada entre egos, siglas y cálculos personales. La amenaza de cuatro años más de petrismo se hace cada vez más real, para enfrentar este riesgo debe haber una consulta donde converjamos todos los que queremos el cambio a Petro, sin sectarismo, con responsabilidad”, insistió.

Gaviria reconoció que los “aliados” de Petro trabajan en la conformación del Frente Amplio, en el que definirán el candidato para la primera vuelta en las próximas elecciones al Congreso. Y pronosticó que podrían alcanzar hasta 7 millones de votos, donde Iván Cepeda podría superar los 5 millones. “Cepeda avanza con fortaleza hacia la presidencia para hacer realidad la constituyente que desea Gustavo Petro”, señaló Gaviria.

El hijo del exmandatario criticó que en el denominado “centro” se esté rompiendo la unidad electoral que requiere Colombia para el cambio de modelo en el Gobierno, pues desde ese sector compararían a Uribe con Petro y que Cepeda sería lo mismo que De la Espriella y eso solo le ayudaría al presidente a mantener el poder. “Lamentable porque todos sus miembros serían bienvenidos en nuestra unidad”, dijo.