Luego de que SEMANA diera a conocer el viaje hacia Washington, Estados Unidos, de los alcaldes de Bogotá, Carlos Fernando Galán; Medellín, Federico Gutiérrez; Cali, Alejandro Eder; Barranquilla, Alejandro Char, y Cartagena, Dumek Turbay, el presidente Gustavo Petro les aseguró que no tenían el permiso de representar a Colombia.

“Estos alcaldes no están autorizados para representar a Colombia. La Constitución es clara. Certifiquen o no, la Constitución de Colombia se respeta”, fue el mensaje del presidente desde Japón.

Ante toda esta polémica, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, le respondió al mandatario asegurando que no les puede impedir dicho viaje hacia el exterior del país.

“El presidente cada vez habla más como un dictador. Nosotros, los alcaldes, estamos dedicados a arreglar el desastre que él está generando. Defendemos a Colombia. Estados Unidos ha sido un aliado estratégico. Llevamos un mensaje totalmente diferente al de él. Mientras Petro se alía con Maduro, nosotros nos aliamos con un gobierno y un país que ha sido históricamente amigo de Colombia. Yo voy como representante de Medellín. Claro que no vamos como representantes del órgano nacional”, dijo Gutiérrez.

El mandatario paisa insistió en que la gira será realizada en Estados Unidos, pese a que el presidente Gustavo Petro no esté de acuerdo.

“La agenda está confirmada lunes, martes y parte del miércoles. Vamos a llevar esa voz. A hacer esta agenda muy bien por Colombia. ¿Qué pretende ahora, impedir que salgamos del país? Si lo hace, se estaría graduando como dictador. Esta visita es por y para Colombia. ¿Qué va a hacer? ¿Será que ya dio la orden, entonces, en Migración que no podemos salir?”, finalizó.

Por su parte, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció: “Los cartageneros pueden ir a los Estados Unidos para que cada día sea más claro que la economía americana le sirve mucho, al día a día, a la vida de los cartageneros y esa fue la invitación que nos hicieron. Es decir, nos invitaron a poder ir a Washington, poder compartir con otros congresistas, tanto Republicanos como Demócratas, que estaban aquí, los dos estuvieron acá”.