Wilmar Mejía, el educador físico y hoy integrante de Inteligencia, reconoció en la mañana de este miércoles, 26 de noviembre, que él no conoce a Calarcá Córdoba, el jefe de las disidencias de las Farc, con quien lo relacionan de suministrar información sensible de la Dirección Nacional de Inteligencia.
Aunque Mejía insistió en que ha sido amenazado por las Farc, el ELN y los paramilitares y no entiende cómo lo están relacionando con las disidencias de Calarcá Córdoba, el funcionario, que llegó al cargo tras su cercanía con Gustavo Petro, reconoció en una entrevista con Blu Radio que sostuvo una reunión con Andrey Avendaño, el jefe del Frente 33, de las disidencias de las Farc, que opera en el Catatumbo, en Norte de Santander, y obedece a Calarcá.
“¿Yo por qué carajo aparezco en esto? ¿Cómo carajos aparezco relacionado con el general Juan Miguel Huertas? Esto está muy extraño, aquí pasa algo. Nunca en mi vida me he reunido ni antes ni hoy con Calarcá. Ese señor podría salir a decir si me conoce o no. No lo conozco, no me he reunido con él", expresó.
Mejía sí contó que en medio de su trabajo social en Antioquia, “nos han parado distintas guerrillas que hacen presencia del Bajo Cauca y nordeste antioqueño. He tenido un recorrido en el departamento muy importante porque, incluso, he gerenciado campañas. En el caso concreto, quiero dejar claro que el año pasado o 2023, asistí a una reunión, hay actas, fotos, ahí estuvieron presentes delegados del departamento de Antioquia, la oficina del Alto Comisionado para la Paz”, afirmó.
Y siguió: “Si se habla de una aproximación con esas personas fue esa. Ahí estuvo Andrey Avendaño y otros cuyo nombre no recuerdo. Estuvo un servidor del comisionado de paz liderando ese proceso. Ahí estuvimos. Fue un evento oficial del Estado”.
Allí- añadió- se hablaron de varios temas, entre ellos, la importancia de potencializar el hospital de Yarumal, Antioquia, y convertirlo en un centro médico de tercer nivel para la región. También los problemas de las vías y los asuntos de paz. Descartó que se haya hablado del suministro de información a Calarcá.
Mejía contó que en ese momento él era un ciudadano del común que no tenía ninguna competencia ni ningún poder para tomar decisiones. “Fue un encuentro citado en los procesos de paz. A mí correos electrónicos me llegan invitaciones a participar en encuentros”, explicó.
No obstante, Andrey Avendaño es uno de los jefes guerrilleros más cercanos a Calarcá Córdoba. De hecho, ambos, quienes provienen del grupo armado que comandó Gentil Duarte, se unieron en contra de Iván Mordisco.
Los correos de Calarcá Córdoba- según Noticias Caracol- no hablan del encuentro entre Mejía y él, sino de reuniones con personas cercanas al jefe guerrillero.
Mejía también informó que le ha pedido una audiencia al presidente Gustavo Petro para aclararle su papel en este escándalo que ya investiga la Fiscalía y la Procuraduría. “Le pedí audiencia al presidente, le hice la solicitud, estoy esperando a que me la dé o no”, precisó.